El tabaquismo nos acompaña desde hace siglos y, de hecho, la gran aceptación social de este hábito y los múltiples intereses que rodean el consumo del tabaco han ocultado los dramáticos efectos de esta verdadera epidemia, cuya carga de enfermedad y muerte no es comparable a ninguna otra causa de las que se etiquetan actualmente como evitables. Así, son muchos los factores que históricamente han favorecido la expansión del tabaquismo, entre ellos la difusión de mitos sobre las hipotéticas excelencias del tabaco, propiedades que indudablemente no tiene pero que han ayudado a disfrazar o cuando menos a minimizar el alcance de sus efectos nocivos para la salud.
CONGRESO
BLOG: últimos artículos
- ¿Qué deben hacer los pacientes son apnea obstructiva del sueño que emplean CPAP …12/04/2021La CPAP es el tratamiento de elección y el más frecuente en los pacientes con Apnea Obstructiva del Sueño (AOS), y debe ser empleado todos los días todas las horas de […]
- ¿Qué deben hacer los pacientes que emplean ventilación mecánica no invasiva dura…12/04/2021La ventilación mecánica no invasiva es una terapia respiratoria que se realiza a través de equipos de BIPAP en paciente con diversas patologías como EPOC, síndrome de […]
- NUEVAS ALTERNATIVAS DE ENTRENAMIENTO FÍSICO DOMICILIARIO PARA LOS NIÑOS Y JÓVENE…08/02/2021La fibrosis quística (FQ) representa una enfermedad multisistémica caracterizada por una respuesta ventilatoria anormal durante el ejercicio físico, que limita la […]
- DESHABITUACIÓN TABÁQUICA Y CÁNCER DE PULMÓN15/12/2020¿Quién no se ha planteado delante de un paciente con un reciente diagnóstico de cáncer de pulmón, si insistir o no en que deje de fumar? Total…la enfermedad ya ha dado […]