¿Qué deben hacer los pacientes que emplean ventilación mecánica no invasiva durante la pandemia por coronavirus SARS-CoV 2?
La ventilación mecánica no invasiva es una terapia respiratoria que se realiza a […]
NUEVAS ALTERNATIVAS DE ENTRENAMIENTO FÍSICO DOMICILIARIO PARA LOS NIÑOS Y JÓVENES CON FIBROSIS QUÍSTICA
La fibrosis quística (FQ) representa una enfermedad multisistémica caracterizada por una respuesta ventilatoria […]
Día Mundial sin Tabaco, 31 de mayo de 2020: “Protegiendo a los jóvenes de la manipulación de la industria tabaquera (IT), alertando y previniendo el consumo de tabaco y nicotina”
Durante décadas, la industria del tabaco ha empleado deliberadamente tácticas estratégicas, agresivas y […]
Encuesta prevalencia infección por SARS-CoV2 de Neumomadrid.
La Neumología en España es, con diferencia, una de las especialidades junto con […]

¡Basta ya de muertes por asma! Día Mundial del asma 2020
El martes 5 de mayo de 2020 se celebra el Día Mundial del […]
NINGUN HOSPITAL SIN UCRI: EL VALOR DE LA NEUMOLOGIA EN EL COVID 19 Y EN EL PACIENTE SEMICRÍTICO
Una Unidad de Cuidados Respiratorios Intermedios o UCRI se define como un área […]
CAMINANDO AL COLE
En el año 2019 el Comité de Salud Medioambiental de la Asociación Española […]
¡Paremos el Asma! Día Mundial del Asma 2019
El próximo 7 de mayo de 2019 se celebra el Día Mundial del […]
Tosferina
La tosferina es una enfermedad infecciosa que afecta al sistema respiratorio. En los últimos años está sufriendo un aumento de su incidencia.
Avances en Cirugía Torácica: ¿qué es la cirugía torácica videotoracoscópica?
La cirugía torácica videotoracoscópica o VATS (video-assisted thoracoscopic surgery) comenzó a desarrollarse en la década de los 90.
TOS EN EL NIÑO
La tos en la infancia es un síntoma muy frecuente, y constituye uno de los motivos de consulta más comunes para los pediatras. Las causas de tos en el niño son diferentes a las del adulto y en la mayoría de casos está causada por infecciones respiratorias banales o catarros que son muy frecuentes durante los meses de otoño-invierno y suelen dejar una tos residual que dura de 2 a 3 semanas.