¿Quién no se ha planteado delante de un paciente con un reciente diagnóstico de cáncer de pulmón, si insistir o no en que deje de fumar? Total…la enfermedad ya ha dado la cara...
Durante décadas, la industria del tabaco ha empleado deliberadamente tácticas estratégicas, agresivas y con buenos recursos para atraer a los jóvenes a los productos de tabaco...
La Neumología en España es, con diferencia, una de las especialidades junto con Cuidados Intensivos y Medicina Interna con mayor exposición a pacientes con coronavirus SARS-Co...
El martes 5 de mayo de 2020 se celebra el Día Mundial del asma, que como cada año, se celebra el primer martes de cada mes de mayo. Es un evento anual organizado por la Inicia...
Una Unidad de Cuidados Respiratorios Intermedios o UCRI se define como un área de monitorización y tratamiento de pacientes con insuficiencia respiratoria aguda o agudizada, o...
En el año 2019 el Comité de Salud Medioambiental de la Asociación Española de Pediatría (AEP) elaboró un documento sobre las evidencias científicas de ir caminando al cole, co...
La EPOC, es una enfermedad respiratoria crónica caracterizada por síntomas persistentes y limitación crónica al flujo aéreo, siendo el tabaco uno de los principales agentes et...
El próximo 7 de mayo de 2019 se celebra el Día Mundial del Asma, que como cada año tiene lugar el primer martes del mes de mayo. Es un evento anual organizado por la Iniciativ...
La gripe es una enfermedad infecciosa aguda de las vías respiratorias causada por un virus. Se presenta generalmente en invierno y de una forma epidémica.
Es una infección vírica que afecta a niños menores de dos años y se manifiesta con dificultad para respirar y, a veces, ruidos de “pitos” en el pecho. Generalmente, se inicia ...
El día 5 de Mayo, como todos los años, se celebra el Día Mundial de hipertensión pulmonar, evento avalado oficialmente por 22 asociaciones de pacientes, 10 organiza ...
La tos en la infancia es un síntoma muy frecuente, y constituye uno de los motivos de consulta más comunes para los pediatras. Las causas de tos en el niño son diferentes a la...
El primer Martes de Mayo, como todos los años y desde 1998, se celebra el Día Mundial del Asma, evento avalado por la Global Initiative for Asthma (GINA). Este año, el lema el...
El asma una enfermedad pulmonar crónica determinada por la inflamación de las vías respiratorias. Se caracteriza por presentar una obstrucción reversible de la vía aérea, una...
La pleura es una membrana serosa de origen mesodérmico que recubre el parénquima pulmonar, el mediastino, el diafragma y la superficie interna de la pared torácica. Está const...
La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una enfermedad que, en nuestro medio, está producida fundamentalmente por consumo de tabaco. Consiste en la inflamación cr...
El pasado mes de noviembre el Consejo de Ministros aprobó un Real Decreto y un anteproyecto de Ley para culminar la trasposición de la Directiva Europea sobre Productos del Ta...
La gripe es una enfermedad infecciosa aguda de las vías respiratorias causada por un virus. Este virus pertenece a la familia de los Orthomyxoviridae. Habitualmente se present...
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una enfermedad que se caracteriza por una limitación al flujo de aire debida principalmente a la exposición al humo de tab...
Como cada año el primer martes de mayo se celebra el Día Mundial del Asma, evento auspiciado por la Global Initiative for Asthma (GINA), que este año tendrá lugar el día 2 de ...
La hipertensión arterial pulmonar (HAP) es una enfermedad progresiva que reduce el flujo sanguíneo y aumenta la presión en los vasos sanguíneos del pulmón. Las arterias pulmon...
El pasado 27-Marzo-2017, tuvo lugar la primera Reunión Científica del Grupo Íbero-latino-americano de Control del Tabaquismo de la ERS dirigido por el Dr. Carlos A. Jiménez Ru...
Los meses de febrero y marzo han sido de actividad intensa para el Grupo de Trabajo de Enfermería de Neumomadrid, que continúa buscando la autoformación y a la idea de compart...
Llega la primavera, y con ella, la época de polinización de las gramíneas, el olivo, el plátano de sombra y el plántago. ¿Qué debo saber si soy asmático y alérgico?
La cirugía torácica es una de las más desconocidas de las cirugías. Mientras se es estudiante, con suerte se pueden ver 2 ó 3 cirugías y apenas se pasa un día por la consulta....
El estudiante de medicina imagina la Neumología como el uso de inhaladores para tratar la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y el asma bronquial.
La Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI) se define como una neumonía intersticial fibrosante crónica, limitada al pulmón, de causa desconocida, que afecta generalmente a adultos ...
Una de las consecuencias clínicas más importantes de padecer un síndrome de apnea hipopnea del sueño (SAHS) es sufrir somnolencia diurna excesiva, la cual aumenta la probabili...
El asma es una enfermedad inflamatoria crónica de la vía aérea que según su gravedad va a necesitar más o menos tratamiento para mantener los bronquios dilatados, y de esta ma...
En nuestro organismo, existen diversos sistemas o ritmos biológicos que se desarrollan de forma cíclica, regulando las funciones fisiológicas para que se repitan aproximadamen...
La Hipertensión Arterial es una enfermedad muy frecuente. Casi dos millones de españoles sufren esta condición médica. Es de destacar, que las personas que la padecen habitual...
El cáncer de pulmón es el tipo de cáncer más frecuente y una de las principales causas de muerte acabando con decenas de miles de vidas en todo el mundo anualmente.
El cáncer de pulmón es el tumor más letal en nuestro medio y afecta a más de 20.000 españoles cada año. El cribado mediante TAC de baja dosis tiene como objetivo primordial el...
La gripe es una enfermedad respiratoria aguda causada por virus que puede llegar a afectar cada año al 10 % de la población, debido, entre otras razones a su fácil transmisión...
El cáncer de pulmón es el tipo de cáncer más frecuente y el de más elevada mortalidad de todos los tipos de cáncer en hombres (el segundo en mujeres). En nuestro país fallecen...
Evita temperaturas extremas. El calor excesivo o el frío desmesurado pueden ocasionar catarros, infecciones virales, irritación de las vías aéreas,… y eso no te conviene....
La broncoscopia es un procedimiento que consiste en la introducción a través de las fosas nasales de un broncoscopio para explorar el interior de las vías respiratorias. El br...
Se podría decir que sobra ya recordar el elevado número de muertes que está relacionado con el consumo de tabaco (cerca de 60.000 muertes al año en nuestro país; más de 600.00...
Como cada año, el 31 de mayo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus asociados celebran el Día Mundial Sin Tabaco, con el propósito de resaltar los riesgos para la sa...
Recientemente en una editorial de Archivos de Bronconeumología se realiza una reflexión sobre la forma de simplificar las guías clínicas de EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructi...
Este martes 3 de mayo se conmemora el Día Mundial del Asma, un evento anual organizado por la Global Initiative for Asthma (GINA) cada primer martes de mayo para mejorar el co...
El pasado jueves 14 de abril, con motivo del XXI Congreso Neumomadrid, se llevó a cabo la Mesa de enfermería que nos presentaba una visión integral de la espirometría. Todo el...
Un año más los neumólogos y cirujanos torácicos de la Comunidad de Madrid nos reunimos para actualizar los conocimientos en las patologías con las que trabajamos día a día, as...
Ésta es probablemente la frase más repetida cuando un fumador acude a un médico por problemas respiratorios. Es frecuente que una persona fumadora que tiene tos crónica interp...
La cirugía torácica es una de las más desconocidas de las cirugías. Mientras se es estudiante, con suerte se pueden ver 2 ó 3 cirugías y apenas se pasa un día por la consulta....
La enfermería respiratoria centra sus cuidados en promover el más alto grado de salud respiratoria en la población. Los enfermeros respiratorios son asesores en la gestión de ...
El estudiante de medicina imagina la Neumología como el uso de inhaladores para tratar la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y el asma bronquial. No obstante, las ...
“Desde hace unos meses noto que me falta el aire si tengo que caminar deprisa o correr para coger el autobús, y algunas noches me cuesta dormir porque me escucho pitos en el p...
La principal causa de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es el consumo del tabaco. Aproximadamente el 90% de los pacientes que la padecen son o han sido fumador...
La fibrosis pulmonar idiopática (FPI) se trata de una enfermedad pulmonar de las consideradas “raras” ya que su incidencia en la población está estimada en torno a 3 ó 5 cas...
La fibrosis quística (FQ) se considera la enfermedad rara más frecuente en la raza blanca. Se ha superado la edad infantil y se estima que, en la siguiente década, la superviv...
Cuando comenzamos a estudiar medicina en la facultad, ante cualquier enfermedad teníamos que estudiar su etiología, su fisiopatología, diagnóstico y tratamiento. Pero también ...
De un tiempo para acá escuchamos todos los días la importancia de realizar una medicina centrada en el paciente. Políticos, gestores sanitarios y profesionales nos dicen que e...
Neumomadrid es la sociedad científica madrileña de Neumología y Cirugía torácica, que engloba a profesionales sanitarios dedicados a enfermedades del aparato respiratorio desd...
¿Quién no se ha planteado delante de un paciente con un reciente diagnóstico de cáncer de pulmón, si insistir o no en que deje de fumar? Total…la enfermedad ya ha dado […]
Durante décadas, la industria del tabaco ha empleado deliberadamente tácticas estratégicas, agresivas y con buenos recursos para atraer a los jóvenes a los productos de […]
La Neumología en España es, con diferencia, una de las especialidades junto con Cuidados Intensivos y Medicina Interna con mayor exposición a pacientes con coronavirus […]
El martes 5 de mayo de 2020 se celebra el Día Mundial del asma, que como cada año, se celebra el primer martes de cada mes de mayo. Es un evento anual organizado por la […]
Pide tu Aval Científico desde aquí
Petición de Cursos
Contacte con nosotros
Nuestro sitio web utiliza cookies para poder proporcionarte una mejor experiencia. Al continuar utilizando este sitio, aceptas el uso de cookies. Puede obtener más información aquí.