DESCRIPCIÓN
La primera edición del curso de experto universitario de la universidad complutense de Madrid titulado las enfermedades intersticiales difusas en las enfermedades autoinmunes sistémicas se llevará a cabo en la facultad de medicina durante el curso 2018/2019.
El curso se realizará con gestión externa, a través del convenio de colaboración con la sociedad madrileña Neumomadrid.
El director del curso será el Profesor José Luis Álvarez-Sala Walther, catedrático de medicina de la facultad de medicina de la Universidad Complutense de Madrid y en la
actualidad decano de esta facultad.
El codirector del curso será la Dra. Mª Asunción Nieto Barbero, doctora en medicina por la Universidad Complutense de Madrid y profesora asociada del departamento de
medicina de la facultad de medicina de esta universidad Dada la complejidad del curso y su carácter multidisciplinario será necesario contar con al menos un coordinador por cada módulo.
El objetivo de este curso es obtener la formación médica especializada y específica en las enfermedades pulmonares intersticiales (EPID) asociadas a las enfermedades autoinmunes sistémicas (EAS). Se adquirirán los conocimientos y habilidades necesarias para realizar un abordaje integral y multidisciplinar de su manejo diagnóstico y terapéutico, todo ello basado en la mejor evidencia científica disponible.
PROGRAMA
INFORMACIÓN
Contenido | Periodo | |
---|---|---|
1 | La inmunología y la afectación pulmonar en la EPID asociadas a EAS | 22/12/2018 a 17/02/2019 |
2 | El reto del diagnóstico diferencial de las EPID asociadas a EAS | 18/02/2019 a 31/10/2019 |
3 | Aspectos epidemiológicos y clínicos EPID asociadas a EAS. Impacto pronóstico | 01/11/2019 a 03/02/2020 |
4 | Abordaje terapéutico de las EPID asociadas a EAS | 04/02/2020 a 28/06/2020 |
Dirección:
Director del Curso:
Prof. José Luis Álvarez-Sala Walther
Codirectora del Curso
Dra. Mª Asunción Nieto Barbero
Coordinadora del Curso
Dra. Mª Jesús Rodríguez-Nieto
Dra. Rosalía Laporta Hernández
Convenio de gestión externa:
Sociedad Madrileña Neumomadrid
Asesores Científicos:
- TEMARIO
Contenido Periodo 1 La inmunología y la afectación pulmonar en la EPID asociadas a EAS 22/12/2018 a 17/02/2019 2 El reto del diagnóstico diferencial de las EPID asociadas a EAS 18/02/2019 a 31/10/2019 3 Aspectos epidemiológicos y clínicos EPID asociadas a EAS. Impacto
pronóstico01/11/2019 a 03/02/2020 4 Abordaje terapéutico de las EPID asociadas a EAS 04/02/2020 a 28/06/2020 - ORGANIZACIÓN
Dirección:
Director del Curso:
Prof. José Luis Álvarez-Sala Walther
Codirectora del Curso
Dra. Mª Asunción Nieto Barbero
Coordinadora del Curso
Dra. Mª Jesús Rodríguez-Nieto
Dra. Rosalía Laporta Hernández
Convenio de gestión externa:
Sociedad Madrileña NeumomadridAsesores Científicos:
- METODOLOGÍA
CONTENIDO
Módulos
Módulo 1
Módulo 2
TEMA 2 – Claves para diferenciar una EPID idiopática o asociada a EAS. Los desafíos futuros
TEMA 3 – Papel de la broncoscopia y de las pruebas de función pulmonar en las EPID-EAS
TEMA 4 – Papel diagnóstico de las pruebas de imagen en las EPID-EAS
TEMA 5 – Papel del patólogo en el diagnóstico de las EPID-EAS
TEMA 6 – Las enfermedades indeterminadas del colágeno con predominio de afectación pulmonar
Módulo 3
Módulo 4
TEMA 12 – Papel actual y futuro de los antifibróticos en las EPID-EAS
TEMA 13 – Impacto de los inmnosupresores-inmunomoduladores en las EPID-EAS
TEMA 14 – Tratamiento farmacológico de las EPID en artritis reumatoide
TEMA 15 – Tratamiento farmacológico de las EPID asociadas a la esclerodermia
TEMA 16 – Tratamiento farmacológico de las EPID en las miopatías inflamatorias
TEMA 17 – Tratamiento farmacológico de las EPID en el síndrome de Sjogren primario y el lupus eritematoso sistémico
TEMA 18 – Tratamiento farmacológico de las EPID en las vasculitis sistémicas
TEMA 19 – Tratamiento de soporte y de las comorbilidades de las EPID-EAS
TEMA 20 – Manejo de la hipertensión pulmonar asociada a EPID-EAS
TEMA 21 – El trasplante pulmonar en las EPID asociadas a EAS
TEMA 22 – Importancia del abordaje conjunto y multidisciplinar de las EPID-EAS