Saltar al contenido
  • Logo-Neumomadrid-501×80
  • Guía y ayuda Curso VMNI
  • CERTIFICADOS
  • Acceder
  • Registro
  • Servicios
  • 915 64 35 25
  • neumomadrid-logo-3-lineas-1-300×70
  • FUNDACIÓN
    • Inicio
    • Neumomadrid
    • Organización
    • Grupos de trabajo
    • Patrocinadores
    • Avales
  • PROFESIONALES
    • Agenda
    • Premios Neumomadrid 2022
    • Histórico de Convocatorias de Premios
    • Comité Científico de Neumomadrid
    • Vídeos Profesionales
    • Revista
    • Neumoteca
    • Newsletter
    • News
  • CURSOS
      • Cursos
        • Cursos Online
        • Cursos Online UCM
        • Cursos Presenciales
        • Cursos Históricos
        • Otros
      • Mis Cursos
        • Mis Cursos


          Encuentra tus cursos en línea de forma rápida.

      • Foros
        • Foros


          Foros de discusión que facilitan la comunicación de manera estructurada, entre los miembros.

      • Certificados Neumomadrid
        • Certificados


          Acceda a certificados varios de Neumomadrid a través de su área privada.

  • SALAS VIRTUALES
      • XXVI Congreso de Neumomadrid (2021)
      • XXV Congreso de Neumomadrid (2020)
      • Salas Virtuales por Categoría
          • Grupos de Trabajo
          • Congresos
          • Webinars
      • Histórico de Salas
      • Congresos Anteriores
          • Congreso 2019
          • Congreso 2018
          • Congreso 2017
          • Congreso 2016
          • Congreso 2015
          • Congreso 2014
          • Congreso 2013
          • Congreso 2012
          • Congreso 2011
          • Congreso 2010
          • Congreso 2009
          • Congreso 2008
          • Congreso 2007
          • Congreso 2006
  • CAMPUS
  • CAMPUS
      • Acceso
        • Campus - Mi Área Privada

            • Info
            • Media
            • Posts
            • Comentarios
            • Actividad
            • Perfil
            • Avisos
            • Mensajes
            • Amigos
            • Grupos
            • Foros
            • Article
            • Ajustes
            • Favoritos
            • Mi perfil
            • Salir
      • Grupos
        • Grupo de Trabajo EPOC
      • Miembros
        • Miembros del Campus


          Encuentra a los miembros de la Fundación para interactuar con ellos.

      • Actividad
        • Actividad del Campus


          Actividades globales, personales y grupales. Comentarios, Publicación directa y Menciones. Notificaciones por correo electrónico.

      • Foros
        • Foros


          Foros de discusión que facilitan la comunicación de manera estructurada, entre los miembros.

  • PACIENTES
    • Blog
    • Asociaciones de pacientes
    • Vídeos Pacientes
    • Guias
    • Contactar
  • COMUNICACIÓN
    • Sala de Prensa
    • Blog
    • Redes Sociales

Home > Newsletter > Newsletter Diciembre 2015

Newsletter Diciembre 2015

NEUMOMADRID INFORMA

II Etapa, nº 34.
Diciembre 2015

En este número

• Simposio Cibeles: oportunidades y novedades en Neumología
• La vida después del MIR, relatada por miembros de NEUMOMADRID
• NEUMOMADRID y Chiesi desvelan los secretos de la estadística con SPSS

• Qué decir y cómo hacerlo para que una presentación sea efectiva
• Especialistas de NEUMOMADRID participan en la nueva normativa de tos crónica
• NEUMOMADRID celebra la Navidad con los más pequeños

III EDICIÓN DE LA ACTIVIDAD DE NEUMOMADRID Y GSK
Simposio Cibeles: oportunidades y novedades en Neumología

El 17 de diciembre se celebró el tercer Simposio Cibeles de Neumología, una iniciativa que surge de la colaboración de NEUMOMADRID con la compañía farmacéutica GSK para tratar los temas de mayor interés o novedad en la especialidad. Esta actividad está especialmente dirigida a los neumólogos que conforman la sociedad científica madrileña, pero también a especialistas de otras comunidades y a médicos de Atención Primaria o de Medicina Interna con interés en la patología respiratoria, y ha contado con una asistencia de más de 50 profesionales en las diferentes ediciones.

“Los temas se seleccionan de forma conjunta por el Comité Científico y por el de Formación Continuada, buscando interés, oportunidad y novedad en la problemática a tratar y en que no se haya expuesto en otros foros. Los ponentes se escogen entre los líderes en ese campo, intentando siempre que tengan experiencia práctica para que sus ponencias aporten una visión práctica”, comenta Carlos Álvarez, vocal del Comité Científico de NEUMOMADRID.

Así, la primera ponencia de esta edición se ha escogido a la luz de una publicación reciente que modificaba el planteamiento terapéutico de las apneas centrales y, en concreto, del síndrome de Cheyne-Stokes. Con el segundo se ha pretendido acercar a la visión del clínico el compromiso con la gestión clínica para seleccionar coste-efectividad. Y el tercero ha abordado la Medicina personalizada en una de las patologías más frecuentes y graves: el cáncer de pulmón.

Ferrán Barbé, del Hospital de Lleida, ha abordado el tratamiento actual del Cheyne-Stokes “con rigor científico implacable”. “Ha hecho un recorrido por todos los estudios publicados y de los que aún están en marcha, desde un conocimiento íntimo de tales estudios, al ser colaborador y corresponsal de muchos de los principales investigadores de los trabajos. Su conclusión es que este problema no debe abordarse con terapias respiratorias sino actuando directamente en la raíz del problema: la insuficiencia cardiaca”, detalla Álvarez.

Por otro lado, Fernando Carrillo, neumólogo pero con un largo recorrido en la gestión sanitaria como gerente o director de varias instituciones de la Comunidad de Madrid, ha repasado los conceptos de la gestión clínica y ha señalado que “solo puede llevarse a efecto con el compromiso de los médicos asistenciales”.

Por último, en el Simposio Cibeles se ha hablado de Medicina personalizada, “la que hacen casi todos los clínicos cuando atienden a un paciente, adaptando el conocimiento científico y las alternativas de acción a las preferencias y valores de esa persona concreta”, comenta el vocal de NEUMOMADRID. El término se emplea también para las terapias que se dirigen específicamente a ciertas personas o grupos de personas con características genéticas o fenotípicas determinadas, que hacen que respondan mejor a unos tratamientos determinados que no funcionan con la mayoría, un concepto que también se denomina ‘Medicina de precisión’. En este sentido, Pilar Resano, quien hace Oncología pulmonar en el Hospital de Guadalajara, ha hecho un repaso a nuevos tratamientos antineoplásicos que son eficaces en pacientes concretos, es decir, “que hay que individualizar en función de las características del tumor que tiene la persona concreta”.

“La jornada finalizó con un debate animado sobre todos los aspectos tratados y cómo se estaban abordando esos problemas en los diferentes centros y ámbitos de actuación”, concluye Álvarez.

CURSO PARA RESIDENTES DE LA SOCIEDAD CIENTÍFICA
La vida después del MIR, relatada por miembros de NEUMOMADRID

NEUMOMADRID ha celebrado en diciembre su Curso para Residentes, dirigido a los MIR de último año de Neumología y Cirugía Torácica. “En este curso se pretende orientar a los residentes que van a terminar acerca de las distintas posibilidades que existen después de la residencia, qué salidas profesionales tienen y qué otras modalidades de formación hay disponibles”, explica Héctor Milián, vocal de Residentes de la sociedad científica.

Para ello, Luis Seijo, adjunto de Neumología de la Fundación Jiménez Díaz, ha hablado sobre si hay vida después de la residencia y ha narrado su experiencia en Estados Unidos, así como las diferentes posibilidades de becas para trabajar en el extranjero tras finalizar la etapa MIR.

Por su parte, Mercedes García-Salmones, coordinadora de Formación Continuada de la sociedad científica y jefa del Servicio de Neumología del Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles, ha destacado la importancia del currículum y la entrevista personal a la hora de buscar trabajo actualmente.

Por último, José Luis Campo-Cañaveral, cirujano torácico del Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda, ha relatado las distintas salidas profesionales que se encuentran los cirujanos torácicos que terminan la formación MIR.

“Como en pasadas ediciones, el curso ha tenido una gran valoración entre los asistentes, siendo de gran utilidad para el futuro de los residentes”, ha afirmado Milián, quien asegura que NEUMOMADRID “seguirá trabajando para poder realizar más ediciones del curso y para ayudar a los socios más jóvenes en todo lo posible”.

LOS DÍAS 19 DE ENERO Y 23 DE FEBRERO
NEUMOMADRID y Chiesi desvelan los secretos de la estadística con SPSS

La sede de NEUMOMADRID acogerá los días 19 de enero y 23 de febrero la segunda edición del Curso de introducción a la estadística con SPSS: lectura crítica e interpretación de ensayos clínicos, organizado por la sociedad científica y Chiesi. Al igual que en la primera edición, celebrada los días 3 de diciembre y 14 de enero, el objetivo general de esta actividad formativa será que el alumno conozca el funcionamiento básico del paquete estadístico SPSS a partir de datos recogidos en una hoja de cálculo.

La finalidad de adquirir estos conocimientos, además de aprender a utilizar el programa, radica en la capacidad de crear archivos de datos, modificar variables creadas previamente, conocer los conceptos básicos de estadística para describir y explicar la realidad, y realizar e interpretar análisis estadísticos básicos.

Para ello, la metodología empleada se basa en clases expositivas y trabajo práctico con ordenadores, y se repasan los principales conceptos y nociones estadísticas. El encargado de impartir el curso es Antonio J. García Ruíz, director de la Cátedra de Economía de la Salud y Uso racional del medicamento.

SÁNCHEZ BERMÚDEZ PROTAGONIZA UNA TARDE CON EL EXPERTO
Qué decir y cómo hacerlo para que una presentación sea efectiva

Francisco José Sánchez Bermúdez, manager de proyecto e-learning, ha protagonizado una ‘Tarde con el experto’ de NEUMOMADRID titulada ‘Presentaciones efectivas: consideraciones y herramientas’, en la que ha explicado qué decir, cómo decirlo y cuáles son las herramientas disponibles para lograr que cualquier presentación sea amena, dinámica y efectiva.

“La charla comenzó, desde el primer segundo, con una participación bastante dinámica. Intenté fomentar una presentación interactiva con los asistentes y fue un éxito rotundo atendiendo a la aportación de la audiencia. Cada asistente participó en varios momentos con preguntas y comentarios bastante apropiados”, afirma Sánchez Bermúdez.

“Otro dato reseñable es la extraordinaria atención que prestaron a lo largo de las casi tres horas que duró el curso. Por decirlo de una forma ‘objetiva’, no hubo ni bostezos ni móviles a los que acudir cuando el aburrimiento atrapa. Este hecho es muy de agradecer por parte de los asistentes que en todos los bloques en los que se dividió la charla estuvieron completamente concentrados en el mensaje transmitido y diapositivas mostradas. Desde el prisma del ponente, se trata de un feedbackincuestionable sobre una presentación amena”, añade el experto.

“La sensación por mi parte fue muy satisfactoria en cuanto a implicación y predisposición de los participantes, así como en cuanto a aceptación e interiorización del mensaje. Por hacer un resumen más personal, al finalizar la presentación el regusto fue de una charla bien aprovechada por todos en la que los conceptos principales quedaron bien asimilados. Esto no solo se consigue por parte del presentador o su presentación, sino con la ayuda de una audiencia ejemplar que, no cabe duda, hizo disfrutar al ponente”, concluye.

PUBLICADA EN ‘ARCHIVOS DE BRONCONEUMOLOGÍA’
Especialistas de NEUMOMADRID participan en la nueva normativa de tos crónica

Especialistas de NEUMOMADRID han participado en la elaboración de la nueva normativa SEPAR de tos crónica, publicada en Archivos de Bronconeumología. Se trata de una aproximación a la patología por síntomas, un aspecto que ha merecido un interés creciente en los últimos años debido a los avances producidos, que han motivado un cambio de visión respecto a la clásica tríada diagnóstica y terapéutica en vigor desde la década de los setenta. Unos resultados no óptimos en el tratamiento que alcanza los dos tercios de casos, junto a una nueva concepción de la tos crónica como síndrome de hipersensibilidad con dos polos, periférico y central, similares al dolor crónico, ocasionan que se contemple este problema tan frecuente en la práctica clínica de una nueva manera.

VII CONCURSO DE CHRISTMAS 

NEUMOMADRID celebra la Navidad con los más pequeños

El pasado día 15 de diciembre se falló el VII Concurso de Christmas de NEUMOMADRID, en el que fueron premiados, de entre 27 candidatos, los niños RJF en la categoría de 5 a 8 años y MSC en la categoría de 9 a 12 años, en reconocimiento a la originalidad y buena ejecución de sus tarjetas navideñas.

Todos los participantes recibieron un obsequio y un diploma de la mano de la presidenta de la sociedad científica, Sagrario Mayoralas.

Después, todos los niños se divirtieron en un taller de scraping, impartido por la artista plástica Gabriela Roade, en el que aprendieron una técnica de manualidades basada en recortes para personalizar objetos.

Navegación de entradas

next postprevious post

Newsletter

  • Newsletter Mayo 2022
  • Newsletter Abril 2021
  • Newsletter Mayo 2020
  • Newsletter Abril 2019
  • Newsletter Junio 2018
  • Newsletter Mayo 2018
  • Newsletter Abril 2018
  • Newsletter Abril 2018
  • Newsletter Marzo 2018
  • Newsletter Marzo 2018
  • Newsletter Febrero 2018
  • Newsletter Diciembre 2017
  • Newsletter Noviembre 2017
  • Newsletter Octubre 2017
  • Newsletter Septiembre 2017
  • Newsletter Julio/agosto 2017
  • Newsletter Junio 2017
  • Newsletter Mayo 2017
  • Newsletter Abril 2016
  • Newsletter Marzo 2017

Asociación Científica

Fundada en 1994, sus objetivos inciden en el desarrollo de la investigación y de la docencia de las enfermedades respiratorias para conseguir una mejor prevención y tratamiento de las mismas. El desarrollo de actividades formativas dirigidas a la población general es especialmente contemplado.

FundNEUMOMADRID_trasparente_blanco-150x140

Neumomadrid

C/ Cea Bermúdez, 46, 28003 Madrid
Comunidad de Madrid
España
Teléfono: 915 64 35 25

Aviso legal | Política de privacidad | Política de Cookies | Términos y Condiciones

Powered by ESSENZIAL. @ 2021 Copyright FUNDACIÓN NEUMOMADRID

Síguenos

  • Guía y ayuda Curso VMNI

  • FUNDACIÓN
    • Back
    • Inicio
    • Neumomadrid
    • Organización
    • Grupos de trabajo
    • Patrocinadores
    • Avales Científicos
    • Back
  • PROFESIONALES
    • Back
    • Agenda de Eventos
    • Premios
    • Comité Científico de Neumomadrid
    • Vídeos Profesionales
    • Revista
    • Neumoteca
    • Newsletter
    • News
    • Back
  • CURSOS
    • Back
    • Catálogo de Cursos
      • Back
      • Cursos Online
      • Cursos Online UCM
      • Cursos Presenciales
      • Cursos Históricos
      • Back
    • Mis Cursos
    • Foros
    • Certificados
    • Back
  • SALAS VIRTUALES
    • Back
    • XXVI CONGRESO DE NEUMOMADRID 2021
    • XXV CONGRESO DE NEUMOMADRID 2020
    • Grupos de Trabajo
    • Congresos
    • Webinars
    • Histórico de Salas
    • Congresos Anteriores
    • Back
  • CAMPUS
  • CAMPUS
    • Back
    • Acceder
    • Actividad
    • Grupos
    • Amigos
    • Back
  • PACIENTES
    • Back
    • Blog
    • Asociaciones de pacientes
    • Vídeos Pacientes
    • Guias
    • Contactar
    • Back
  • COMUNICACIÓN
    • Back
    • Sala de Prensa
    • Blog
    • Redes Sociales
    • Back

  • Mi Área Online
  • Solicitud de Registro de Socio
  • Comprar Servicios Online
  • Contactar
Pide tu Aval Científico desde aquí

1 Datos generales
2 Perfil científico de la actividad
3 Perfil económico de la actividad

Petición de Cursos

  • Formato de fecha:DD barra MM barra AAAA
  • Formato de fecha:DD barra MM barra AAAA

Nuestro sitio web utiliza cookies para poder proporcionarte una mejor experiencia. Al continuar utilizando este sitio, aceptas el uso de cookies. Puede obtener más información aquí.