• NEUMOMADRID celebra su XX aniversario
• Esteban Pérez Rodríguez: “Cada presidente ha ido mejorando al anterior”
• Nueva jornada de actualización en asma
• Estadística Básica para neumólogos y cirujanos torácicos
DISEÑA UN LOGO CONMEMORATIVO PARA LA OCASIÓN
NEUMOMADRID celebra su XX aniversario
En 2014 NEUMOMADRID cumple 20 años desde su nacimiento, un motivo de orgullo para todos sus socios, verdaderos artífices todos ellos del importante desarrollo que ha alcanzado la sociedad científica en sus dos décadas de historia. Para celebrar el XX aniversario, la Junta Directiva de la sociedad ha decidido cambiar durante todo este año el logo habitual de NEUMOMADRID por una versión conmemorativa del mismo. Los actos de celebración comenzarán con el XIX Congreso de NEUMOMADRID, que se celebrará los días 3 y 4 de abril en el Hotel HUSA Princesa, y el acto conmemorativo principal tendrá lugar el día 23 de mayo, coincidiendo con el día del aniversario.
ESTEBAN PÉREZ RODRÍGUEZ, PRIMER PRESIDENTE DE NEUMOMADRID
“Cada presidente ha ido mejorando al anterior”
El doctor Esteban Pérez Rodríguez fue el primer presidente de NEUMOMADRID, desde 1994 hasta 1998, pero antes presidió la Comisión Constituyente encargada de fabricar los cimientos sobre los que se asentaría la sociedad científica de los neumólogos y los cirujanos torácicos madrileños. En el XX aniversario de NEUMOMADRID, Esteban Pérez Rodríguez repasa su participación en la historia de la sociedad.
NEUMOMADRID fue una de las últimas sociedades autonómicas de Neumología y Cirugía Torácica que se creó, ¿por qué?
Quizá porque, al ser un Estado centralizado, Madrid no necesitaba tanto esa identificación autonómica. Sin embargo, en las relaciones sociales de SEPAR veías que los gallegos o los andaluces tenían mucho contacto entre sí, mientras que los madrileños no nos conocíamos mucho. Solo nos conocíamos a través de las sesiones interhospitalarias organizadas por el doctor Javier Gómez de Terreros. La sensación respecto a otras sociedades, más vertebradas tanto social como científicamente, ponía de manifiesto la necesidad de organizarnos.
¿Cómo fueron los primeros meses de la puesta en marcha de NEUMOMADRID?
Fue un periodo emocionante, con reuniones casi semanales. Había que buscar una sede, una secretaría, elaborar unos estatutos, diseñar un logotipo… Y montar el primer Congreso de NEUMOMADRID. Lo pasamos fenomenal. Realmente no tengo la sensación de haber trabajado porque disfrutaba cada reunión.
¿Cuál considera que fue el hito de su etapa como presidente?
Haber creado la sociedad, eso no me lo quita nadie. Y también el primer congreso, que fue un éxito.
¿Cuál fue el legado que dejó a su sucesor, el doctor Carlos Jiménez Ruiz?
Para mí eso siempre era una preocupación, porque no era cuestión de llegar, sino de mantenerse. La sociedad es como una carrera de relevos y transmitir bien el testigo es clave para que no te descalifiquen, porque si se te cae, la sociedad se va al garete. Afortunadamente, la carrera de relevos ha sido muy buena: cada presidente ha ido mejorando al anterior y no ha habido pasos atrás en el crecimiento.
PRIMERA EDICIÓN DE ASMACAM
Nueva jornada de actualización en asma
La sede del Colegio de Médicos de Madrid acogió, el pasado 29 de enero, la primera edición de ASMACAM, una jornada de actualización en asma organizada por NEUMOMADRID con el patrocinio de GSK. Esta nueva actividad ha sido dirigida por los doctores Andrea Trisán Alonso, del Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda, y Carlos Almonacid Sánchez, del Hospital Universitario de Guadalajara.
Los objetivos de esta actividad han sido dotar de los conocimientos y herramientas prácticas necesarias en la aproximación diagnóstica y terapéutica del paciente asmático; valorar utilidad de la determinación del FeNO en el seguimiento de pacientes con asma; y revisar alternativas terapéuticas en pacientes con asma de control difícil.
La jornada ASMACAM ha estado dirigida a neumólogos y médicos internos residentes de Neumología. En el mes de marzo se celebrará la edición de ASMACAM dirigida a médicos de Atención Primaria, organizada por la Comisión de Formación Continuada de NEUMOMADRID en colaboración con el Grupo de Trabajo de Asma y con la participación de médicos de Atención Primaria.
Los asistentes a la jornada de actualización en asma ASMACAM.
ES UN SEMINARIO EMINENTEMENTE PRÁCTICO
Estadística básica dirigida a neumólogos y cirujanos torácicos
En la sede de NEUMOMADRID se ha celebrado el Seminario de Estadística Básica para neumólogos y cirujanos torácicos, los días 20, 22, 27 y 29 de enero. Los coordinadores de esta actividad son los doctores Celia Pinedo Sierra, del Servicio de Neumología del Hospital Clínico San Carlos de Madrid; Luis Jiménez Hiscock, del Servicio de Cirugía Torácica del Grupo HM Hospitales; y Juan Arévalo Serrano, del Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares. El seminario ha contado con la colaboración de los laboratorios Boehringer Ingelheim.
Los alumnos de una de las ediciones del seminario de estadística básica.
Los objetivos de este curso han sido introducir al alumno en el conocimiento y manejo del programa estadístico SPSS; saber realizar la importación con SPSS y la creación, preparación, definición y codificación de las variables para su análisis estadístico; conocer los fundamentos teóricos básicos de la estadística descriptiva e inferencial; aprender a realizar las pruebas estadísticas básicas más frecuentemente utilizadas en los estudios de investigación biomédicos en Neumología y Cirugía Torácica; e interpretar correctamente los listados de ordenador para extraer los resultados.
El seminario, impartido por Juan Arévalo Serrano, ha sido eminentemente práctico. Cada jornada se ha dividido en unidades de 40-50 minutos con dos partes: una introducción teórica de 20-25 minutos y una parte práctica de otros 20-25 minutos consistente en resolución de ejercicios de estadística con el ordenador, con la presencia y apoyo personalizado del profesor.
El curso ha estado dirigido a especialistas en Neumología y Cirugía Torácica interesados en la formación en estadística con posibilidades presentes y futuras en el desarrollo de estudios de investigación biomédica en el campo de la Neumología y Cirugía Torácica, y con interés en la aplicación de la estadística en las distintas áreas médicas clínicas y organizativas.
Esta Página Web usa cookies y otras tecnologías propias y de terceros para hacer funcionar de manera correcta y segura nuestra página web y personalizar su contenido. También las usamos para analizar la navegación de los usuarios y poder ajustar la publicidad a sus gustos y preferencias. Política de Cookies
Esta Página Web usa cookies y otras tecnologías propias y de terceros para hacer funcionar de manera correcta y segura nuestra página web y personalizar su contenido. También las usamos para analizar la navegación de los usuarios y poder ajustar la publicidad a sus gustos y preferencias.
Con estas cookies podemos personalizar los anuncios mostrados en función a tus gustos, preferencias y navegación por nuestro sitio además de mostrarte publicidad en sitios de terceros.