Saltar al contenido
  • Logo-Neumomadrid-501×80
  • Acceder
  • Registro
  • Servicios
  • 915 64 35 25
  • neumomadrid-logo-3-lineas-1-300×70
  • FUNDACIÓN
    • Inicio
    • Neumomadrid
    • Organización
    • Grupos de trabajo
    • Patrocinadores
    • Avales
  • PROFESIONALES
    • Agenda
    • Comité Científico
    • Vídeos Profesionales
    • Revista
    • Neumoteca
    • Newsletter
    • Premios
    • News
  • CURSOS
      • Cursos
        • Cursos Online UCM
        • Cursos Online
        • Cursos Presenciales
        • Cursos Históricos
      • Mis Cursos
        • Mis Cursos


          Encuentra tus cursos en línea de forma rápida.

      • Foros
        • Foros


          Foros de discusión que facilitan la comunicación de manera estructurada, entre los miembros.

      • Certificados Neumomadrid
        • Certificados


          Acceda a certificados varios de Neumomadrid a través de su área privada.

  • SALAS VIRTUALES
      • XXVI Congreso de Neumomadrid (2021)
      • XXV Congreso de Neumomadrid (2020)
      • Salas Virtuales por Categoría
          • Grupos de Trabajo
          • Congresos
          • Webinars
      • Histórico de Salas
      • Congresos Anteriores
          • Congreso 2019
          • Congreso 2018
          • Congreso 2017
          • Congreso 2016
          • Congreso 2015
          • Congreso 2014
          • Congreso 2013
          • Congreso 2012
          • Congreso 2011
          • Congreso 2010
          • Congreso 2009
          • Congreso 2008
          • Congreso 2007
          • Congreso 2006
  • CAMPUS
      • Acceso
        • Campus - Mi Área Privada

          • Acceder

            Iniciar sesión en su cuenta
            Contraseña perdida?
      • Grupos
        • Grupo de Trabajo EPOC
      • Miembros
        • Miembros del Campus


          Encuentra a los miembros de la Fundación para interactuar con ellos.

      • Actividad
        • Actividad del Campus


          Actividades globales, personales y grupales. Comentarios, Publicación directa y Menciones. Notificaciones por correo electrónico.

      • Foros
        • Foros


          Foros de discusión que facilitan la comunicación de manera estructurada, entre los miembros.

  • PACIENTES
    • Blog
    • Asociaciones de pacientes
    • Vídeos Pacientes
    • Guias
    • Contactar
  • COMUNICACIÓN
    • Sala de Prensa
    • Blog
    • Redes Sociales

Home > Newsletter > Newsletter Febrero 2014

Newsletter Febrero 2014

NEUMOMADRID INFORMA

II Etapa, nº 15.
Febrero 2014

En este número

• NEUMOMADRID se reúne con las asociaciones de pacientes respiratorios
• Los profesionales sanitarios se ponen al día en el tratamiento de la adicción al tabaco
• Raras pero interesantes, las vidas de 25 mujeres con una enfermedad pulmonar invisible

• Se desarrollará un consenso multidisciplinar de buena atención en EPOC 
• Esta temporada de gripe ha sido más benévola y los síntomas, más leves

PARA ORGANIZAR SUS ACTIVIDADES CONJUNTAS
NEUMOMADRID se reúne con las asociaciones de pacientes respiratorios

Sagrario Mayoralas, directora de Comunicación de NEUMOMADRID, y Germán Peces-Barba, presidente de la sociedad científica, se han reunido, en representación de los neumólogos y cirujanos torácicos madrileños, con miembros de la Asociación Madrileña Contra la Fibrosis Quistica (Amcfq), de la Asociación de Pacientes de EPOC y apnea del sueño (Apeas), de la Federación Nacional de Asociaciones de Enfermedades Respiratorias (Fenaer), de la Fundación Lovexair de enfermos respiratorios crónicos, de la Asociación Nacional de Hipertensión Pulmonar (ANHP), de la Asociación Alfa 1 España y de la Asociación Española de Linfangioleiomiomatosis (Aelam). También estaban invitados a participar en la reunión, pero no han podido asistir, los representantes de la Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (Adela), de AsmaMadrid y de la Asociación Nacional de Enfermos de Sarcoidosis.

 La reunión tuvo lugar el pasado 18 de febrero en la sede de NEUMOMADRID.

Desde NEUMOMADRID se ha presentado la política de difusión y colaboración con las asociaciones de pacientes, así como de la disponibilidad de un stand conjunto de asociaciones de pacientes y de un encarte con información de las asociaciones y sus respectivos objetivos que irá dentro de la cartera que se dará a los asistentes al XIX Congreso de NEUMOMADRID, que se celebrará los días 3 y 4 de abril.

Asimismo, se ha acordado la realización de acciones conjuntas como la coordinación en las actividades de la celebración de los días mundiales de las distintas enfermedades respiratorias, intentando obtener datos del impacto de estas actuaciones; la colaboración entre los coordinadores de los Grupos de Trabajo de NEUMOMADRID y los responsables de las asociaciones de pacientes de su área de interés para coordinar acciones conjuntas; y el propósito de organizar una sesión científica sobre asociaciones de pacientes en el congreso de 2015.

CURSO DE TABAQUISMO DE NEUMOMADRID
Los profesionales sanitarios se ponen al día en el tratamiento de la adicción al tabaco

El Colegio de Médicos de Madrid ha acogido el Curso de Tabaquismo de NEUMOMADRID, una actividad formativa coordinada por José Ignacio de Granda Orive y Paz Vaquero Lozano. Esta puesta al día en tabaquismo ha incorporado un temario que se corresponde con el del programa HERMES de la European Respiratory Society.

Paz Vaquero Lozano, Germán Peces-Barba y José Ignacio de Granda Orive.

El curso ha estado dirigido a médicos (Neumólogos, Cardiólogos, Medicina Interna, Atención Primaria, etc.), personal de Enfermería, residentes y a todos los profesionales de la salud de tuvieran interés sobre este tema. Ha constado de una parte teórica de 10 horas lectivas y de una parte práctica de otras 10 horas que los alumnos ya han comenzado a desarrollar en la Unidad Especializada de Tabaquismo de la Comunidad de Madrid. El curso completo está acreditado con 3,4 créditos de Formación Continuada.

Los objetivos específicos de esta actividad formativa son recibir entrenamiento adecuado en este campo de la ciencia; actualizar el conocimiento teórico en esta patología; adquirir manejo práctico; y conocer las guías actuales de manejo del tabaquismo, de acuerdo con la evidencia disponible.

Según los coordinadores del curso, los 25 alumnos han mostrado mucho interés y han generado debate tras cada una de las ponencias. “El tabaquismo es un tema candente, de difícil control dado que se trata de una adicción y la mayoría de las preguntas que se han realizado han ido  encaminadas a temas prácticos del tratamiento”, señalan.

NEUMOMADRID Y SEPAR APOYAN LA INICIATIVA
Raras pero interesantes, las vidas de 25 mujeres con una enfermedad pulmonar invisible

El Palacio de Cibeles de Madrid ha sido el escenario de la presentación de Raras pero interesantes, un libro que recopila las vivencias de 25 mujeres afectadas de linfangioleiomiomatosis, una enfermedad pulmonar poco frecuente y de etiología desconocida que afecta exclusivamente a mujeres, por lo general en edad fértil. Esta iniciativa, promovida desde la Asociación Española de Linfangioleiomiomatosis (Aelam), trata de “aliviar la angustia de las nuevas afectadas por la enfermedad, porque el desconocimiento genera muchos miedos como ha comentado María Guerrero, vicepresidenta de Aelam y coordinadora del libro.

      Pilar de Lucas, Mª Luz Vila, Carmen de Aragón, Asunción Valdivielso,
María Guerrero y Germán Peces-Barba.

No obstante, Pilar de Lucas, presidenta de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), ha destacado que “el libro tiene que ir más allá de las afectadas y de las enfermedades minoritarias, y llegar a toda la sociedad”. “Las vivencias personales de estas mujeres transmiten energía y sentimientos. Son unos relatos vívidos con unos mensajes que invitan a la solidaridad frente a la enfermedad”, ha señalado Germán Peces-Barba, presidente de la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (Neumomadrid).

La presidenta de la Comisión de Sanidad del Senado, Carmen de Aragón, ha presidido la presentación de Raras pero interesantes, “un libro que conmueve”, y ha trasladado a las afectadas su “firme compromiso” de ayudarlas en lo posible para mejorar sus vidas y dar a conocer la enfermedad.

      Álvaro Casanova, Piedad Ussetti y Julio Ancochea. A la derecha, la artista Agustina Sobrino, quien ha ilustrado cada relato del libro con una acuarela que representa una flor rara.
“Nuestras vidas están marcadas por una enfermedad que nos ha hecho fuertes y valientes. Escribir estos relatos ha sido muy terapéutico y sus páginas van a ayudar a muchas personas con esta y otras enfermedades a disfrutar de su vida”, ha afirmado Asunción Valdivielso, fundadora de Aelam y presidenta honorífica de la asociación. Tanto Asunción Valdivieso como Mª Luz Vila, actual presidenta de Aelam, han agradecido el apoyo que Julio Ancochea, jefe del Servicio de Neumología del Hospital Universitario La Princesa de Madrid, ha prestado a la Asociación Española de Linfangioleiomiomatosis como asesor médico desde sus comienzos, en el año 2002.
El auditorio del Palacio de Cibeles de Madrid ha acogido la presentación del libro.
Precisamente, Julio Ancochea ha asegurado que, aunque la linfangioleiomiomatosis es “una enfermedad huérfana”, las mujeres afectadas “no están solas: tienen a Aelam y a los especialistas a su lado”. En este sentido, Piedad Ussetti, jefe del Servicio de Neumología del Hospital Puerta de Hierro de Madrid y colaboradora de Aelam, ha indicado que “es un honor tratar como médico y tratar como persona a estas mujeres, así como participar en todas sus actividades”. “Está habiendo muchos progresos en el tratamiento de esta enfermedad porque pacientes y médicos vamos de la mano”, ha añadido Álvaro Casanova, del Departamento de Neumología del Hospital Universitario del Henares de Madrid y asesor de Aelam.

ACUERDO ENTRE NEUMOMADRID Y LA ADMINISTRACIÓN DEL SERMAS
Se desarrollará un consenso multidisciplinar de buena atención en EPOC

NEUMOMADRID ha llegado a un acuerdo con la administración del SERMAS para desarrollar el proyecto ‘Criterios de buena atención en el proceso asistencial de la EPOC’, en el que participarán la Gerencia Adjunta de Planificación de la Dirección General de Atención Primaria, la Subdirección de Calidad, la Subdirección de Hospitales, la Subdirección de Farmacia y representantes de las sociedades científicas de Atención Primaria y Enfermería de la Comunidad de Madrid.

El proyecto desarrollará un documento de consenso multidisciplinar sobre los criterios de buena atención e indicadores de calidad en la atención al paciente con EPOC en el ámbito de la Atención Primaria y la especializada. Un documento que sirva como instrumento de ayuda para los profesionales en sus actuaciones y decisiones en la práctica asistencial del paciente con EPOC para reducir su variabilidad, y a su vez, que permita acometer las líneas estratégicas y a valorar el impacto en salud y seguridad de dichas actuaciones.

YA SE HA SUPERADO EL PICO DE INCIDENCIA
Esta temporada de gripe ha sido más benévola y los síntomas, más leves

Los datos que maneja la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (NEUMOMADRID) revelan que, en relación con la temporada pasada, el pico de incidencia de la gripe ha sido menor en la temporada 2013-2014 y se ha adelantado. En la actualidad, aseguran los especialistas de la sociedad científica, la tasa de incidencia está decayendo y la tendencia es a bajar del umbral epidémico.

Según la Red de Médicos Centinela de la Comunidad de Madrid, la intensidad global de la gripe es media y la evolución, estable. Esta red está formada por 124 médicos de atención primaria  que atienden a una población representativa (173.899 habitantes, lo que supone el 2,7 por ciento de la población total).

Las manifestaciones clínicas más frecuentes de la gripe son fiebre, aparición súbita, debilidad y tos. NEUMOMADRID entiende que, en la mayor parte de los casos, los síntomas están siendo leves y remiten con las medidas convencionales de reposo en cama, ingesta de líquidos y medicación analgésica o antitérmica, no siendo precisa la asistencia médica.

NEUMOMADRID recuerda que el tratamiento profiláctico con fármacos antivíricos solo está indicado en la población con alto riesgo de sufrir complicaciones y que tenga un contacto directo con un individuo infectado. Este tratamiento profiláctico debe iniciarse dentro de las primeras 48 horas posteriores al contacto para que sea eficaz. Hay pacientes que por su situación especial de riesgo (enfermos crónicos) precisan tratamiento con fármacos antivirales que, aunque no curan la gripe, ayudan en el control de los casos graves.

Por otro lado, durante la campaña de vacunación para la temporada 2013-2014 se administraron 893.461 dosis, un cinco por ciento más que en el periodo anterior. Así, el 14,69 por ciento de la población madrileña ha sido vacunada contra la gripe.

En resumen, NEUMOMADRID destaca que este año la temporada de gripe ha sido más benévola que años previos y que ya se ha superado el pico de incidencia. Según los neumólogos madrileños, el incremento de la vacunación es un factor importante en el control del impacto de esta enfermedad.

Navegación de entradas

next postprevious post

Newsletter

  • Newsletter Mayo 2020
  • Newsletter Abril 2019
  • Newsletter Junio 2018
  • Newsletter Mayo 2018
  • Newsletter Abril 2018
  • Newsletter Abril 2018
  • Newsletter Marzo 2018
  • Newsletter Marzo 2018
  • Newsletter Febrero 2018
  • Newsletter Diciembre 2017
  • Newsletter Noviembre 2017
  • Newsletter Octubre 2017
  • Newsletter Septiembre 2017
  • Newsletter Julio/agosto 2017
  • Newsletter Junio 2017
  • Newsletter Mayo 2017
  • Newsletter Abril 2016
  • Newsletter Marzo 2017
  • Newsletter Febrero 2017
  • Newsletter Febrero 2017

Asociación Científica

Fundada en 1994, sus objetivos inciden en el desarrollo de la investigación y de la docencia de las enfermedades respiratorias para conseguir una mejor prevención y tratamiento de las mismas. El desarrollo de actividades formativas dirigidas a la población general es especialmente contemplado.

FundNEUMOMADRID_trasparente_blanco-150x140

Neumomadrid

C/ Cea Bermúdez, 46, 28003 Madrid
Comunidad de Madrid
España
Teléfono: 915 64 35 25

Aviso legal | Política de privacidad | Política de Cookies | Términos y Condiciones

Powered by ESSENZIAL. @ 2020 Copyright FUNDACIÓN NEUMOMADRID

Síguenos

  • FUNDACIÓN
    • Back
    • Inicio
    • Neumomadrid
    • Organización
    • Grupos de trabajo
    • Patrocinadores
    • Avales Científicos
    • Back
  • PROFESIONALES
    • Back
    • Comité Científico
    • Revista
    • Neumoteca
    • Newsletter
    • Premios
    • News
    • Back
  • CURSOS
    • Back
    • Catálogo de Cursos
      • Back
      • Cursos Online UCM
      • Cursos Online
      • Cursos Presenciales
      • Cursos Históricos
      • Back
    • Mis Cursos
    • Certificados
    • Back
  • SALAS VIRTUALES
    • Back
    • XXV Congreso Neumomadrid
    • Grupos de Trabajo
    • Congresos
    • Webinars
    • Histórico de Salas
    • Congresos Anteriores
    • Back
  • CAMPUS
    • Back
    • Acceder
    • Back
  • PACIENTES
    • Back
    • Blog
    • Vídeos Profesionales
    • Asociaciones de pacientes
    • Guias
    • Contactar
    • Back
  • COMUNICACIÓN
    • Back
    • Sala de Prensa
    • Blog
    • Redes Sociales
    • Back
Pide tu Aval Científico desde aquí

1 Datos generales
2 Perfil científico de la actividad
3 Perfil económico de la actividad

Petición de Cursos

  • Formato de fecha:DD barra MM barra AAAA
  • Formato de fecha:MM barra DD barra AAAA

Contacte con nosotros
Nuestro sitio web utiliza cookies para poder proporcionarte una mejor experiencia. Al continuar utilizando este sitio, aceptas el uso de cookies. Puede obtener más información aquí.