EL PRESENTADOR PABLO MOTOS Y EL NEUMÓLOGO GARCÍA RÍO, GALARDONADOS
Acto de entrega de los XIII Premios de NEUMOMADRIDLa Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (NEUMOMADRID) ha premiado al director y presentador de El Hormiguero, Pablo Motos, por su apoyo continuado a los pacientes de fibrosis quística, durante la entrega de los XIII Premios de la sociedad madrileña celebrada en la Masía de José Luis, en Madrid. El presidente de NEUMOMADRID, Germán Peces-Barba, se ha referido a los premios como “un acto muy emotivo para nuestra sociedad”, ya que es un reconocimiento muy importante a los profesionales que cada día trabajan en el campo de la Neumología y a las personalidades que contribuyen en su mejora. 
El hombre de negro recogió el premio en nombre de Pablo Motos. El jurado ha querido destacar a Pablo Motos por haber colaborado, durante muchos años y de forma altruista, con la Asociación Madrileña para la Fibrosis Quística, extendiendo posteriormente esta ayuda a la Federación Española, de la que es padrino de honor, así como favoreciendo la investigación con becas de investigación que llevan su nombre. Además, Pablo Motos está colaborando con esta enfermedad con el libro Frases de Niños, donando todos los beneficios de la venta, sin olvidar las alusiones a la fibrosis quística que hace de forma constante en su programa El Hormiguero 3.0. El presentador, que no ha podido asistir por una enfermedad de su padre, ha querido transmitir a través de un vídeo su sensibilidad ante esta enfermedad, cuando hace más de 25 años conoció a dos niños von fibrosis quística. que fallecieron poco después. Desde ese momento “decidí que si me era posible, ayudaría y contribuiría a favor de estos enfermos”. Pablo Ibáñez, el hombre de negro, uno de los protagonistas de El Hormiguero, ha asistido al acto en nombre de Motos para recoger este galardón. También se ha entregado un clásico de estos premios, el de Neumólogo del año, que este año ha recaído en Francisco García Río, neumólogo y director científico del Instituto de Investigación de La Paz, y que, como es tradicional, ha sido presentado y
entregado por el Neumólogo del año de la última edición, Pilar de Lucas, presidenta actual de Separ. García Río ha manifestado que este reconocimiento le supone “pudor, por los antecesores que he tenido, y gratitud, por tantas muestras de afecto” y ha querido hacer un repaso a los hitos más importante en su carrera, destacando su primer día en el Hospital Universitario La Paz como uno de ellos. Carolina Cisneros, secretaria general de NEUMOMADRID, ha sido la encargada de presentar el acto en el que también se han concedido los premios anuales del comité científico de la sociedad madrileña a los mejores proyectos de investigación, así como el reconocimiento de los miembros eméritos (jubilados en este último año) de NEUMOMADRID y a los cuatro premios principales del acto: innovación y gestión, además de los ya comentados neumólogo del año y personalidad socio sanitaria del año. 
Francisco García Río, neumólogo del año, flanqueado por los presidentes De Lucas (Separ) y Peces-Barba (Neumomadrid). También se han concedido los premios a los mejores artículos nacional (“Ventilación mecánica no invasiva en una población anciana que ingresa en una unidad de monitorización respiratoria: causas, complicaciones y evolución al año de seguimiento”), internacional (“Site of mitochondrial reactive oxygen species production in skeletal muscle of chronic obstructive pulmonary disease and its relationship with exercise oxidative stress”) y de la Revista Patología Respiratoria, (“Factores que influyen en la decanulación de pacientes de pacientes que requieren ventilación mecánica por traqueotomía. Resultados de un protocolo de decanulación basado en ventilación mecánica no invasiva”); a Ana Rosario Hernández, Régulo José Ávila, Enma Vázquez y Sandra Catherine Rojas, que recibirán ayuda económica para su estancia MIR en el extranjero, a Marcel José Rodríguez por el mejor proyecto investigador y a Silvia Sánchez Cuellar por la mejor tesis doctoral. 
Todos los galardonados en los XIII Premios de Neumomadrid. En el centro, el presidente, Germán Peces-Barba. El galardón a la innovación y progreso en el campo de la neumología y la cirugía torácica ha recaído en el Servicio de Cirugía Torácica del Hospital Universitario La Princesa, por el proyecto Promete, de telemedicina dedicada a la atención al paciente frágil con EPOC grave y que ha recogido el jefe de servicio, Julio Ancochea. Sarah Beatriz Heili-Fradez, responsable de la unidad de Cuidados Intermedios Respiratorios de la Fundación Jiménez Díaz, ha recibido el premio a la mejor gestión hospitalaria. |