• NEUMOMADRID celebra su ‘Seminario de Formación en Revistas Biomédicas’
• Puesta a punto del XXII Congreso NEUMOMADRID
• La Junta Directiva de NEUMOMADRID se renueva
COORDINADO POR FELIPE VILLAR, DE LA FUNDACIÓN JIMÉNEZ DÍAZ
NEUMOMADRID celebra su ‘Seminario de Formación en Revistas Biomédicas’
El miércoles 11 de enero tuvo lugar en la sede de NEUMOMADRID el ‘Seminario de Formación en Revistas Biomédicas’, realizado con la colaboración de Novartis y dirigido por el Dr. Felipe Villar Álvarez, de la Fundación Jiménez Díaz y director del Comité de Redacción de la Revista de Patología Respiratoria.
“El principal objetivo del curso fue la formación de neumólogos y cirujanos torácicos en la revisión de artículos científicos de revistas biomédicas”, explica el Dr. Villar, “con el complemento añadido de formar parte de Comité Asesor de la Revista de Patología Respiratoria de NEUMOMADRID y, por ello, del plantel de revisores de la revista, colaborando en la revisión de artículos científicos”.
La Dra. Victoria Villena Garrido, del Hospital 12 de Octubre, contó cómo realizar una adecuada evaluación de un artículo científico y la respuesta que hay que dar al comité editorial de la revista. Por su parte, el Dr. Francisco García Río, del Hospital de La Paz, remarcó cómo se debe hacer una lectura y un razonamiento crítico de un artículo científico. Finalmente, el Dr. Luis Puente Maestu, del Gregorio Marañón, refrescó a los asistentes los conceptos estadísticos que deben tener en el análisis aplicado a la revisión de artículos científicos.
Primera lectura crítica
“Los neumólogos madrileños investigadores y jóvenes están interesados en saber revisar artículos científicos y hacer que la Revista de Patología Respiratoria siga creciendo”, apunta Villar, como “principal órgano de expresión de los neumólogos y cirujanos torácicos madrileños”. Además, es importante saber hacer una primera lectura crítica de los artículos, “para luego poder dar la mejor respuesta en la evaluación”, tanto si se acepta como si se rechaza.
El Dr. Villar destaca como requisitos más importantes para ser evaluador de artículos científicos el “ser experto en el tema que vas a evaluar, conocer la revista en la que eres revisor y, sobre todo, ayudar con sus comentarios al Comité de Redacción o director de la revista en la decisión”.
Afrontando el reto de revisar artículos científicos
Los asistentes al curso cuentan con el complemento añadido de poder formar parte de Comité Asesor de la Revista de Patología Respiratoria de NEUMOMADRID “y, por ello, del plantel de revisores de la revista, con colaboración en la revisión de artículos científicos”. Más de la mitad de los asistentes al curso, señala el Dr. Villar, ha aceptado el reto de ser revisores de la revista “y están actualmente revisando artículos científicos, pasando próximamente a ser miembros del Comité Asesor de la Revista de Patología Respiratoria”.
Tanto el Comité como los ponentes del curso han animado a los numerosos asistentes a seguir investigando y mandar sus resultados a la revista, “que seguro serán del interés de todos los lectores”, concluye el Dr. Villar.
DEL 29 AL 31 DE MARZO EN EL HOTEL RAFAEL ATOCHA
Puesta a punto del XXII Congreso NEUMOMADRID
En poco más de un mes se celebra el XXII Congreso NEUMOMADRID. Los días 29, 30 y 31 de marzo tendrá lugar en el Hotel Rafael Atocha, junto a la estación de tren del mismo nombre, la vigésimo segunda reunión de la sociedad científica madrileña, cuyo programa está ultimado a falta de darle los últimos pespuntes.
La conferencia inaugural correrá a cargo de David Meca, campeón del mundo de Natación y motivational speaker. Tendrá lugar el jueves 30 a las 19 horas. La clausura se producirá justo después de la Asamblea General, el viernes 31 a las 19 horas.
El XXII Congreso NEUMOMADRID presenta un completo programa científico, que aborda los temas de interés más importantes para neumólogos, cirujanos torácicos, diplomados en Enfermería, pediatras y fisioterapeutas.
Así, habrá mesas dedicadas a la EPOC (y una ponencia sobre la actualización de las guías GOLD), el asma, las infecciones respiratorias, la cirugía torácica, el trasplante, la enfermedad vascular pulmonar, el tabaquismo o la Neumología pediátrica.
Además, el jueves 30 se presentará la Guía de Indicadores de calidad de la mano de la Dra. María Teresa Ramírez Prieto, del Hospital Infanta Sofía.
EN EL MARCO DEL XXII CONGRESO DE LA SOCIEDAD
NEUMOMADRID renueva parte de su Junta Directiva
El próximo viernes 31 de marzo a las 19 horas se celebrará la Asamblea General de NEUMOMADRID, en el marco del XXII Congreso de la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica.
En ella se procederá a la elección de los nuevos representantes de la Junta Directiva: Vicepresidente Neumólogo (hasta ahora ostentado por María Antonia Gómez Mendieta), Vocal de Grupos de Trabajo (que en la actualidad es Javier Sayas Catalán), Vocal Pediatra (que sustituirá a Olga de la Serna Blázquez) y Vocal M.I.R. (que hasta el momento es Héctor Millán).
Además, también se producirá la elección extraordinaria de nuevo presidente de NEUMOMADRID, cargo que ahora ocupa en funciones José Fernando González Torralba. Estos son los candidatos que concurren en cada categoría:
Presidente
Dr. José Antonio Garrido Alises
Hospital Central de la Defensa
Dr. Luis Puente Maestu
Hospital Gregorio Marañón
Dra. María Jesús Rodríguez Nieto
Fundación Jiménez Díaz
Vicepresidente neumólogo
Dr. Juan Manuel Díez Piña Hospital de Móstoles
Dra. Asunción Nieto Barbero Hospital San Carlos
Dr. Enrique Zamora García Hospital La Princesa
Vocalía de Grupos de Trabajo
Dr. Raúl Galera Martínez Hospital de La Paz
Dra. Rocío García García Hospital del Tajo
Dr. Sergio Salgado Aranda Hospital de Arganda
Vocal de Pediatría
Dra. Genoveva del Río Camacho Fundación Jiménez Díaz
Dr. Alvaro Gimeno Díaz de Atauri Hospital 12 de Octubre
Dr. Alejandro López Neyra Hospital Ramón y Cajal
Vocal M.I.R.
Dr. Javier Collado Carrasco
Hospital 12 de Octubre
Dr. Pablo Mariscal
Hospital La Paz
Dra. Ana Sánchez Azofra
Hospital La Princesa