Saltar al contenido
  • Ayuda
  • Agenda
  • Servicios
  • Checkout
  • Contactar
  • Registro
  • Logo-Neumomadrid-2023-v2
  • Logo-Neumomadrid-2023-v2
  • Accesos Rápidos
    • Área Privada
    • Agenda
    • Servicios
    • Checkout
    • Contactar
    • Solicitud de Registro de Socio
    • Ayuda
  • FUNDACIÓN
      • Inicio – Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica
      • Grupos de trabajo – Nuestros coordinadores en cada Grupo de Trabajo
      • Neumomadrid – Presentación de la Sociedad, Objetivos y Nuestra Historia
      • Patrocinadores – Organizaciones con las que colaboramos
      • Organización – Junta Directiva, Comités, Direcciones y Foros
      • Avales Científicos – Formulario de Solicitud de Aval Científico
  • PREMIOS
    • Comité Científico de Neumomadrid
      • Premios Neumomadrid – Introducción – Premios del Comité Científico de Neumomadrid
      • Premios Neumomadrid: Artículos Nacionales – Premio a la mejor Publicación Nacional
      • Premios Neumomadrid: Proyectos – Becas a Proyectos de Investigación
      • Premios Neumomadrid: Bolsa de viaje – Becas para Formación en Centros
      • Premios Neumomadrid: Proyectos Nóveles – Becas a Proyectos de Investigación Nóveles
      • Premios Neumomadrid: Tesis – Premio a la mejor Tesis Doctoral
      • Premios Neumomadrid: Artículos – Premio a la mejor Publicación Internacional
      • Premios Neumomadrid Mejor residente – Premio al mejor Residente
    • Premios – Histórico de Convocatorias
  • Formación
    • Formación y Docencia
    • Cursos Presenciales – Catálogo de Cursos Presenciales
    • Cursos Online – Catálogo de Cursos Online
    • Cursos Online UCM – Catálogo de Cursos Online UCM
    • Cursos Históricos – Catálogo de Cursos Históricos
    • Petición de Cursos
  • Grupos
    • Organización de los Grupos – Nuestros coordinadores en cada Grupo de Trabajo
    • Normativas de los Grupos de Trabajo – Base de la organización científica de la Sociedad
      • Grupo de EPOC
      • Grupo de Inf. Respiratorias y Tuberculosis
      • Grupo de Pediatría
      • Grupo de Fisioterapia Respiratoria
      • Grupo de Técnicas y Oncología
      • Grupo de Asma
      • Grupo de Sueño y Ventilación
      • Grupo de Patología Vascular
      • Grupo de Fibrosis Quística
      • Grupo de Enfermería
      • Grupo de Pleura
      • Grupo de Enfermedad Pulmonar Intersticial
      • Grupo de Tabaquismo
  • Congresos
    • XXVIII Congreso NEUMOMADRID – Ver detalle del XXVIII Congreso Neumomadrid
    • Últimos Congresos y Eventos – Catálogo de Salas Virtuales
    • Histórico de Congresos – Accede a comunicaciones de Congresos anteriores
  • Pacientes
      • Blog – Artículos e Insights de Neumomadrid
      • Guías – Colección de Guías
      • Madrid Respira – Llamada a la acción sobre la salud respiratoria y su comunicación
      • Vídeos Pacientes – Colección de Vídeos dirigidos al Paciente
      • Asociaciones de pacientes – Asociaciones de Neumología y Cirugía Torácica
      • Contactar – Póngase en contacto con nosotros
  • Publicaciones
    • Proceso de publicación Revista – Conoce y participa con nuestra revista
    • Revista de Patología Respiratoria – Revista Científica online, trimestral y de acceso abierto
    • Últimos números Revista – Acceso rápido a lo más reciente
    • Vídeos Profesionales – Colección de Vídeos de Profesionales
    • Neumoteca – Colección de información sobre la neumología
    • Vídeos Pacientes – Colección de Vídeos dirigidos al Pacientes
  • Comunicación
    • Blog – Artículos e Insights de Neumomadrid
    • Madrid Respira – Llamada a la acción sobre la salud respiratoria y su comunicación
    • Sala de Prensa – Neumomadrid en los Medios
    • Redes Sociales – Interacciones de la Sociedad en las Redes Sociales
    • Newsletter – Boletines periódicos de información
    • News – Las últimas noticias de la fundación

Home > Newsletter > Newsletter Febrero 2018

Newsletter Febrero 2018

NEUMOMADRID INFORMA

II Etapa, nº 58.
Febrero 2018

En este número

• El hábito tabáquico y la exposición a ciertos fármacos influyen en el desarrollo de enfermedades neumológicas raras
• NEUMOMADRID organiza su III Curso Taller de Tabaquismo

Síguenos online:

Inicio


NEUMOMADRID CUENTA CON UN REGISTRO AUTONÓMICO
El hábito tabáquico y la exposición a ciertos fármacos influyen en el desarrollo de enfermedades neumológicas raras

El 28 de febrero se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Raras, ocasión que aprovecha NEUMOMADRID, la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica, para concienciar sobre las enfermedades pulmonares intersticiales difusas (EPID), un grupo amplio y complejo de patologías raras que afectan al espacio alveolo-intersticial del tejido pulmonar.

Según explica el Dr. Álvaro Casanova, experto en EPID y responsable del registro de linfangioleiomatosis de la sociedad científica, “el hábito tabáquico y la exposición a ciertos fármacos pueden influir en el desarrollo de estas enfermedades”, pero también los factores exógenos o ambientales (como las proteínas de origen animal y vegetal), y los endógenos (como el reflujo gastroesofágico y la autoinmunidad). A esto hay que sumar que su diagnóstico suele retrasarse debido al bajo índice de sospecha y a que su prevalencia es inferior a otras enfermedades como la EPOC.

Entre las EPID más frecuentes destacan la fibrosis pulmonar idiopática (FPI), la sarcoidosis, la neumonitis por hipersensibilidad y las enfermedades autoinmunes, explica el Dr. Casanova, y pueden afectar a ambos sexos, aunque existe mayor incidencia entre los varones. Sin embargo, “la incorporación más tardía de la mujer al consumo de cigarrillos está haciendo que su prevalencia se vea incrementada en los últimos años”, añade.

Una tasa de supervivencia variable

El pronóstico  de supervivencia de las EPID es variable, tal y como señala el experto. “Algunas como la sarcoidosis, la forma aguda de la neumonitis por hipersensibilidad y la neumonía organizada criptogenética pueden responder favorablemente al tratamiento, e incluso, alcanzar la curación”. Otras como la neumonía intersticial no específica “pueden tener una evolución muy lenta a lo largo de los años”, pero la FPI es la más grave y la de peor pronóstico, con tasas medias de supervivencia inferiores a muchos tipos de cáncer. Por ello, la aparición de los nuevos tratamientos farmacológicos de los últimos años para esta enfermedad ha generado esperanza tanto para los pacientes como para los médicos, según Dr. Casanova.

Para seguir en la senda de la investigación de las enfermedades neumológicas raras (aún muy desconocidas para la población en general y para el sector médico), tanto la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), como NEUMOMADRID han puesto en marcha varios registros nacionales sobre FPI, linfangioleiomiomatosis, histiocitosis X, proteinosis alveolar y de sarcoidosis, todos ellos con la participación de varios centros hospitalarios. Asimismo, los pacientes de EPID pueden consultar las páginas web de las sociedades científicas para conocer los avances en el tratamiento.

DEL 22 AL 28 DE FEBRERO

NEUMOMADRID organiza su III Curso Taller de Tabaquismo

La semana del 22 al 28 de febrero, NEUMOMADRID, la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica, ha organizado el III Curso Taller de Tabaquismo, una formación que ha tenido su parte teórica en la sede de esta entidad (C/ Cea Bermúdez, 46 1º dcha), y su parte práctica en la Unidad Especializada de Tabaquismo de la Comunidad de Madrid (C/ Snta Cruz de Marcenado, 9 2º dcha).

El evento, coordinado por Eva de Higes Martínez y Marta Arroyo Cózar, tiene como objetivos informar sobre los tratamientos apropiados en esta disciplina científica, desarrollar habilidades en cuanto a enfoque diagnóstico y de tratamiento del tabaquismo, optimizar conocimientos teóricos sobre el manejo global del paciente fumador, adquirir manejo práctico de pacientes y determinadas situaciones clínicas y conocer las guías actuales de tabaquismo según la evidencia disponible en la actualidad.

En concreto, este curso cuenta con diez sesiones teóricas. En la primera, Alejando Martín de San Pablo Sánchez ha abordado las patologías asociadas al tabaquismo. En la segunda, África Alcorta ha informado sobre el tabaquismo pasivo y, en la tercera, José Ignacio de Granda Orive, sobre la adicción a la nicotina y síndrome de abstinencia. Posteriormente, Ángela Ramos ha abordado el estudio clínico-diagnóstico del fumador; Mª Isabel Cristóbal, la intervención mínima y tratamiento conductual; y Carlos Jiménez Ruiz ha informado sobre el tratamiento con vareniclina.

Por la tarde, a partir de las 16.00 horas, Marta Arroyo ha abordado el tratamiento con TSN; mientras que Segismundo Solano Reina lo ha hecho sobre el tratamiento con bupropion. Por su parte, Eva de Higes ha informado sobre otras formas de fumar y, por último, Cristina Villar, sobre el seguimiento del paciente a través de nuevas tecnologías.

Navegación de entradas

next postprevious post

Newsletter

  • Newsletter Abril 2023
  • Newsletter Mayo 2022
  • Newsletter Abril 2021
  • Newsletter Mayo 2020
  • Newsletter Abril 2019
  • Newsletter Junio 2018
  • Newsletter Mayo 2018
  • Newsletter Abril 2018
  • Newsletter Abril 2018
  • Newsletter Marzo 2018
  • Newsletter Marzo 2018
  • Newsletter Febrero 2018
  • Newsletter Diciembre 2017
  • Newsletter Noviembre 2017
  • Newsletter Octubre 2017
  • Newsletter Septiembre 2017
  • Newsletter Julio/agosto 2017
  • Newsletter Junio 2017
  • Newsletter Mayo 2017
  • Newsletter Abril 2016

Asociación Científica

Fundada en 1994, sus objetivos inciden en el desarrollo de la investigación y de la docencia de las enfermedades respiratorias para conseguir una mejor prevención y tratamiento de las mismas. El desarrollo de actividades formativas dirigidas a la población general es especialmente contemplado.

FundNEUMOMADRID_trasparente_blanco-150x140

Neumomadrid

C/ Cea Bermúdez, 46, 28003 Madrid
Comunidad de Madrid
España
Teléfono: 915 64 35 25

Aviso legal | Política de privacidad | Política de Cookies | Términos y Condiciones

Powered by ESSENZIAL. @ 2023 Copyright FUNDACIÓN NEUMOMADRID

Síguenos

  • Inicio
  • Accesos Rápidos
    • Back
    • Área Privada
    • Agenda
    • Servicios
    • Checkout
    • Contactar
    • Solicitud de Registro de Socio
    • Ayuda
    • Back
  • FUNDACIÓN
    • Back
    • Inicio
    • Grupos de trabajo
    • Neumomadrid
    • Patrocinadores
    • Organización
    • Avales Científicos
    • Back
  • PREMIOS
    • Back
    • Comité Científico de Neumomadrid
    • Premios Neumomadrid – Introducción
    • Premios Neumomadrid: Artículos Nacionales
    • Premios Neumomadrid: Proyectos
    • Premios Neumomadrid: Bolsa de viaje
    • Premios Neumomadrid: Proyectos Nóveles
    • Premios Neumomadrid: Tesis
    • Premios Neumomadrid: Artículos
    • Premios Neumomadrid Mejor residente
    • Premios – Histórico de Convocatorias
    • Back
  • Formación
    • Back
    • Formación y Docencia
    • Cursos Presenciales
    • Cursos Online
    • Cursos Online UCM
    • Cursos Históricos
    • Petición de Cursos
    • Back
  • Grupos
    • Back
    • Organización de los Grupos
    • Normativas de los Grupos de Trabajo
    • Grupo de EPOC
    • Grupo de Inf. Respiratorias y Tuberculosis
    • Grupo de Pediatría
    • Grupo de Fisioterapia Respiratoria
    • Grupo de Técnicas y Oncología
    • Grupo de Asma
    • Grupo de Sueño y Ventilación
    • Grupo de Patología Vascular
    • Grupo de Fibrosis Quística
    • Grupo de Enfermería
    • Grupo de Pleura
    • Grupo de Enfermedad Pulmonar Intersticial
    • Grupo de Tabaquismo
    • Back
  • Congresos
    • Back
    • XXVIII Congreso NEUMOMADRID
    • Últimos Congresos y Eventos
    • Histórico de Congresos
    • Back
  • Pacientes
    • Back
    • Blog
    • Guías
    • Madrid Respira
    • Vídeos Pacientes
    • Asociaciones de pacientes
    • Contactar
    • Back
  • Publicaciones
    • Back
    • Proceso de publicación Revista
    • Revista de Patología Respiratoria
    • Últimos números Revista
    • Vídeos Profesionales
    • Neumoteca
    • Vídeos Pacientes
    • Back
  • Comunicación
    • Back
    • Blog
    • Madrid Respira
    • Sala de Prensa
    • Redes Sociales
    • Newsletter
    • News
    • Back
Pide tu Aval Científico desde aquí

1Datos generales
2Perfil científico de la actividad
3Perfil económico de la actividad
  • Tamaño máximo de archivo: 128 MB.

Petición de Cursos

X