Saltar al contenido
  • Ayuda
  • Agenda
  • Servicios
  • Checkout
  • Contactar
  • Registro
  • Logo-Neumomadrid-2023-v2
  • Logo-Neumomadrid-2023-v2
  • Accesos Rápidos
    • Área Privada
    • Agenda
    • Servicios
    • Checkout
    • Contactar
    • Solicitud de Registro de Socio
    • Ayuda
  • FUNDACIÓN
      • Inicio – Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica
      • Grupos de trabajo – Nuestros coordinadores en cada Grupo de Trabajo
      • Neumomadrid – Presentación de la Sociedad, Objetivos y Nuestra Historia
      • Patrocinadores – Organizaciones con las que colaboramos
      • Organización – Junta Directiva, Comités, Direcciones y Foros
      • Avales Científicos – Formulario de Solicitud de Aval Científico
  • PREMIOS
    • Comité Científico de Neumomadrid
      • Premios Neumomadrid – Introducción – Premios del Comité Científico de Neumomadrid
      • Premios Neumomadrid: Artículos Nacionales – Premio a la mejor Publicación Nacional
      • Premios Neumomadrid: Proyectos – Becas a Proyectos de Investigación
      • Premios Neumomadrid: Bolsa de viaje – Becas para Formación en Centros
      • Premios Neumomadrid: Proyectos Nóveles – Becas a Proyectos de Investigación Nóveles
      • Premios Neumomadrid: Tesis – Premio a la mejor Tesis Doctoral
      • Premios Neumomadrid: Artículos – Premio a la mejor Publicación Internacional
      • Premios Neumomadrid Mejor residente – Premio al mejor Residente
    • Premios – Histórico de Convocatorias
  • Formación
    • Formación y Docencia
    • Cursos Presenciales – Catálogo de Cursos Presenciales
    • Cursos Online – Catálogo de Cursos Online
    • Cursos Online UCM – Catálogo de Cursos Online UCM
    • Cursos Históricos – Catálogo de Cursos Históricos
    • Petición de Cursos
  • Grupos
    • Organización de los Grupos – Nuestros coordinadores en cada Grupo de Trabajo
    • Normativas de los Grupos de Trabajo – Base de la organización científica de la Sociedad
      • Grupo de EPOC
      • Grupo de Inf. Respiratorias y Tuberculosis
      • Grupo de Pediatría
      • Grupo de Fisioterapia Respiratoria
      • Grupo de Técnicas y Oncología
      • Grupo de Asma
      • Grupo de Sueño y Ventilación
      • Grupo de Patología Vascular
      • Grupo de Fibrosis Quística
      • Grupo de Enfermería
      • Grupo de Pleura
      • Grupo de Enfermedad Pulmonar Intersticial
      • Grupo de Tabaquismo
  • Congresos
    • XXVIII Congreso NEUMOMADRID – Ver detalle del XXVIII Congreso Neumomadrid
    • Últimos Congresos y Eventos – Catálogo de Salas Virtuales
    • Histórico de Congresos – Accede a comunicaciones de Congresos anteriores
  • Pacientes
      • Blog – Artículos e Insights de Neumomadrid
      • Guías – Colección de Guías
      • Madrid Respira – Llamada a la acción sobre la salud respiratoria y su comunicación
      • Vídeos Pacientes – Colección de Vídeos dirigidos al Paciente
      • Asociaciones de pacientes – Asociaciones de Neumología y Cirugía Torácica
      • Contactar – Póngase en contacto con nosotros
  • Publicaciones
    • Proceso de publicación Revista – Conoce y participa con nuestra revista
    • Revista de Patología Respiratoria – Revista Científica online, trimestral y de acceso abierto
    • Últimos números Revista – Acceso rápido a lo más reciente
    • Vídeos Profesionales – Colección de Vídeos de Profesionales
    • Neumoteca – Colección de información sobre la neumología
    • Vídeos Pacientes – Colección de Vídeos dirigidos al Pacientes
  • Comunicación
    • Blog – Artículos e Insights de Neumomadrid
    • Madrid Respira – Llamada a la acción sobre la salud respiratoria y su comunicación
    • Sala de Prensa – Neumomadrid en los Medios
    • Redes Sociales – Interacciones de la Sociedad en las Redes Sociales
    • Newsletter – Boletines periódicos de información
    • News – Las últimas noticias de la fundación

Home > Newsletter > Newsletter Julio/agosto 2017

Newsletter Julio/agosto 2017

NEUMOMADRID INFORMA

II Etapa, nº 53.
Julio/agosto 2017

En este número

• Súmate a la campaña por un Día Mundial del Pulmón
• Rotar por Neumología durante la carrera, clave para promocionar la especialidad

• Madrid acogerá el Congreso Europeo de Neumología de 2019

SE CONMEMORARÍA CADA 25 DE SEPTIEMBRE
Súmate a la campaña por un Día Mundial del Pulmón

NEUMOMADRID anima a sus socios a adherirse a la campaña que tiene por objetivo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declare el 25 de septiembre como Día Mundial del Pulmón. La iniciativa ha sido puesta en marcha por el Foro de Sociedades Internacionales Respiratorias (FIRS, en su acrónimo inglés), que representa a más de 70.000 profesionales de la salud involucrados en el control, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades respiratorias.

Con esta campaña, la FIRS busca el reconocimiento de la salud respiratoria como un derecho humano universal, así como incrementar la sensibilización de la población mundial y de los responsables de salud sobre los importantes problemas sanitarios que representan las enfermedades respiratorias en todo el mundo.

Todos los interesados en unirse a la petición pueden firmar a través de este enlace.

LOS PRIMEROS MIR QUE LA ESCOGEN HACEN LA RESIDENCIA EN MADRID
Rotar por Neumología durante la carrera, clave para promocionar la especialidad

De los cinco primeros médicos internos residentes (MIR) que optaron por Neumología en el acto de asignación de la convocatoria 2016-2017, Juan Margallo e Isabel Pina (números 616 y 1.113, respectivamente) decidieron hacer la especialidad en la Comunidad de Madrid, en concreto, en el Hospital Universitario 12 de Octubre, cuyo Servicio de Neumología está dirigido por la Dra. Victoria Villena.

Juan Margallo, el segundo MIR que eligió la especialidad en la última convocatoria, quiso cambiar su ciudad natal, Torrelavega (Cantabria), por Madrid y fue a informarse al 12 de Octubre: “Enseguida me convencí de cogerlo. Tiene un servicio muy completo, con todas las áreas específicas, y es puntero en muchas de ellas. Además, el hospital cuenta con guardias de especialidad, que creo que es un punto muy positivo de cara a la formación de los residentes”.

Isabel Pina fue la quinta en decantarse por Neumología y también escogió hacer la especialidad en el 12 de Octubre, aunque ella es de Murcia: “Me pareció un servicio muy completo, referente en algunos campos como hipertensión pulmonar, y con guardias de especialidad, muy docente”.

Una especialidad muy completa, pero poco elegida

Ambos afirman haberse decantado por Neumología porque es una especialidad muy completa que abarca una enorme variedad de patologías médicas importantes, muy diferentes entre sí, y utiliza una serie de técnicas intervencionistas muy específicas, como la broncoscopia o la ventilación mecánica no invasiva, en constante evolución.

Entonces, si es una especialidad tan completa, ¿por qué no está entre las favoritas de los MIR? “Creo que es muy desconocida. Se tiene la imagen de que todo es asma y EPOC, y por eso la Neumología no se valora tanto como otras especialidades, como Digestivo o Cardiología, que son muy parecidas al aunar la parte más clínica con técnicas”, comenta Juan Margallo.

En la misma línea se expresa Isabel Pina: “Persiste la tradición y sigue siendo considerada una de las ‘hermanas feas’ de las especialidades médicas y no tiene el prestigio de Cardiología o Neurología. Hasta cierto punto, comparte ciertos aspectos con Digestivo, aunque esta suele ser más popular que Neumología”.

La importancia de rotar por los servicios de Neumología

Los dos residentes coinciden en que, para promocionar la especialidad, es fundamental que los estudiantes de Medicina roten por los servicios de Neumología para que puedan ver de primera mano las patologías y técnicas que forman parte del día a día del neumólogo. “En mi caso, fueron las rotaciones por Neumología del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (Santander) y, en concreto, por la sección de trasplante pulmonar las que me hicieron comprender la complejidad de la especialidad y todo lo que tiene para aportar”, señala Juan Margallo.

“Rotar por la especialidad permite descubrir aspectos que, a priori, no se conocen mucho, como la ventilación mecánica o la unidad del sueño, y se consigue una visión más amplia y más fiel a la realidad de la Neumología”, concluye Isabel Pina.

LA CITA REGRESA A LA CAPITAL ESPAÑOLA DESPUÉS DE DOS DÉCADAS
Madrid acogerá el Congreso Europeo de Neumología de 2019

Madrid acogerá el 29º congreso de la Sociedad Europea de Respiratorio (ERS). Será la segunda ocasión en que lo haga, tras organizar una edición anterior de la reunión de la Neumología europea a finales de los años 90. Pilar de Lucas, presidenta de la Comisión Nacional de Neumología, será la chair de esta cita científica.

El evento tendrá lugar a finales de septiembre de 2019 y tendrá a Carlos Jiménez, presidente electo de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), como co-chair. “De alguna manera, supone el reconocimiento del magnífico momento de la Neumología española a nivel internacional, así como de nuestro valor científico y nuestra capacidad de organización”, explica De Lucas. “Tenemos una posición envidiable dentro de la Neumología europea y no podemos estar más contentos”.

El congreso de la Sociedad Europea de Neumología “es prácticamente el más grande del mundo de la especialidad superando al americano”, con más de 20.000 asistentes. “Además, para la ciudad de Madrid es un evento de primera magnitud”, indica De Lucas. España ha acogido cuatro ediciones del congreso de la ERS, una en Madrid y tres en Barcelona, la última de ellas en 2013.

Navegación de entradas

next postprevious post

Newsletter

  • Newsletter Abril 2023
  • Newsletter Mayo 2022
  • Newsletter Abril 2021
  • Newsletter Mayo 2020
  • Newsletter Abril 2019
  • Newsletter Junio 2018
  • Newsletter Mayo 2018
  • Newsletter Abril 2018
  • Newsletter Abril 2018
  • Newsletter Marzo 2018
  • Newsletter Marzo 2018
  • Newsletter Febrero 2018
  • Newsletter Diciembre 2017
  • Newsletter Noviembre 2017
  • Newsletter Octubre 2017
  • Newsletter Septiembre 2017
  • Newsletter Julio/agosto 2017
  • Newsletter Junio 2017
  • Newsletter Mayo 2017
  • Newsletter Abril 2016

Asociación Científica

Fundada en 1994, sus objetivos inciden en el desarrollo de la investigación y de la docencia de las enfermedades respiratorias para conseguir una mejor prevención y tratamiento de las mismas. El desarrollo de actividades formativas dirigidas a la población general es especialmente contemplado.

FundNEUMOMADRID_trasparente_blanco-150x140

Neumomadrid

C/ Cea Bermúdez, 46, 28003 Madrid
Comunidad de Madrid
España
Teléfono: 915 64 35 25

Aviso legal | Política de privacidad | Política de Cookies | Términos y Condiciones

Powered by ESSENZIAL. @ 2023 Copyright FUNDACIÓN NEUMOMADRID

Síguenos

  • Inicio
  • Accesos Rápidos
    • Back
    • Área Privada
    • Agenda
    • Servicios
    • Checkout
    • Contactar
    • Solicitud de Registro de Socio
    • Ayuda
    • Back
  • FUNDACIÓN
    • Back
    • Inicio
    • Grupos de trabajo
    • Neumomadrid
    • Patrocinadores
    • Organización
    • Avales Científicos
    • Back
  • PREMIOS
    • Back
    • Comité Científico de Neumomadrid
    • Premios Neumomadrid – Introducción
    • Premios Neumomadrid: Artículos Nacionales
    • Premios Neumomadrid: Proyectos
    • Premios Neumomadrid: Bolsa de viaje
    • Premios Neumomadrid: Proyectos Nóveles
    • Premios Neumomadrid: Tesis
    • Premios Neumomadrid: Artículos
    • Premios Neumomadrid Mejor residente
    • Premios – Histórico de Convocatorias
    • Back
  • Formación
    • Back
    • Formación y Docencia
    • Cursos Presenciales
    • Cursos Online
    • Cursos Online UCM
    • Cursos Históricos
    • Petición de Cursos
    • Back
  • Grupos
    • Back
    • Organización de los Grupos
    • Normativas de los Grupos de Trabajo
    • Grupo de EPOC
    • Grupo de Inf. Respiratorias y Tuberculosis
    • Grupo de Pediatría
    • Grupo de Fisioterapia Respiratoria
    • Grupo de Técnicas y Oncología
    • Grupo de Asma
    • Grupo de Sueño y Ventilación
    • Grupo de Patología Vascular
    • Grupo de Fibrosis Quística
    • Grupo de Enfermería
    • Grupo de Pleura
    • Grupo de Enfermedad Pulmonar Intersticial
    • Grupo de Tabaquismo
    • Back
  • Congresos
    • Back
    • XXVIII Congreso NEUMOMADRID
    • Últimos Congresos y Eventos
    • Histórico de Congresos
    • Back
  • Pacientes
    • Back
    • Blog
    • Guías
    • Madrid Respira
    • Vídeos Pacientes
    • Asociaciones de pacientes
    • Contactar
    • Back
  • Publicaciones
    • Back
    • Proceso de publicación Revista
    • Revista de Patología Respiratoria
    • Últimos números Revista
    • Vídeos Profesionales
    • Neumoteca
    • Vídeos Pacientes
    • Back
  • Comunicación
    • Back
    • Blog
    • Madrid Respira
    • Sala de Prensa
    • Redes Sociales
    • Newsletter
    • News
    • Back
Pide tu Aval Científico desde aquí

1Datos generales
2Perfil científico de la actividad
3Perfil económico de la actividad
  • Tamaño máximo de archivo: 128 MB.

Petición de Cursos

X