• NEUMOMADRID premia el humanismo de Julio Ancochea
• NEUMOMADRID celebra su curso de exploración funcional avanzada
• El SAHS y el asma de control difícil, protagonistas de la Sesión Interhospitalaria de Pediatría
LA SOCIEDAD CIENTÍFICA ENTREGA SUS XVI PREMIOS
NEUMOMADRID premia el humanismo de Julio Ancochea
NEUMOMADRID, la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica, entregó el pasado 16 de junio sus XVI Premios. La presidenta de NEUMOMADRID, la Dra. Sagrario Mayoralas, ha inaugurado el acto, celebrado en el restaurante La Masía de José Luis, y Jesús Sánchez Martos, consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, ha entregado los galardones. Después, el Dr. Pere Casan, director del Instituto Nacional de Silicosis, ha impartido la conferencia magistral ‘Ser médico en el siglo XXI’.
Foto de familia de todos los galardonados en los XVI Premios de Neumomadrid.
El Premio NEUMOMADRID 2016 a la Personalidad Sociosanitaria del Año ha sido para el Dr. Julio Ancochea Bermúdez, jefe del Servicio de Neumología del Hospital Universitario de La Princesa, por el proyecto ‘Be Neumo, Be You’, que trata de recuperar los valores, el verdadero sentido de las palabras y la dimensión humana y humanista de la Medicina. Este proyecto cuenta con la organización de sesiones periódicas presenciales, abiertas a todo el público, y con un blog que mantiene activa toda la información relacionada con esta visión humanista de la Medicina.
Por otro lado, el Premio NEUMOMADRID 2016 a la Innovación y el Progreso en el Campo de la Neumología y de la Cirugía Torácica ha recaído en el Servicio de Cirugía Torácica Avanzada del Hospital Universitario Quirón Madrid, por contar con el primer programa de resecciones pulmonares robóticas en España, así como con la técnica de reconstrucción de pared torácica con prótesis en 3D.
El Premio NEUMOMADRID 2016 a la Mejor Gestión Hospitalaria ha reconocido la labor del Dr. Rodolfo Álvarez-Sala Walther, por haber conseguido aunar con éxito la gestión de los servicios de Neumología de tres hospitales (Hospital Universitario La Paz, Hospital de Cantoblanco y Hospital Carlos III) en un único servicio asistencial con excelente coordinación entre todas sus unidades y secciones.
A. Sagrario Mayoralas ha inaugurado el acto. Jesús Sánchez Martos ha entregado el Premio Neumomadrid 2016 a la Personalidad Sociosanitaria del año a Julio Ancochea.
El consejero ha hecho entrega de los galardones a la Mejor Gestión Hospitalaria y a la Innovación y Progreso en Neumología y Cirugía Torácica a Rodolfo Álvarez-Sala y Javier Moradiellos, respectivamente.
Fernando González Torralba, secretario general de Neumomadrid, ha sido el encargado de presentar la entrega de premios. Pere Casan, director del Instituto Nacional de Silicosis, ha impartido la conferencia magistral ‘Ser médico en el siglo XXI’.
Neumólogo del Año 2016
El Dr. José María Pino García ha sido distinguido como Neumólogo del año 2016, en reconocimiento a su defensa y dignificación de la Neumología de nuestro país y el apoyo que ofrece desde las plataformas de Sanitaria 2000 y de Redacción Médica, entre otras innumerables iniciativas, siempre favorecedoras de un mayor impulso de la Neumología y un mejor desarrollo profesional de los neumólogos. El Dr. Antonio Sueiro Bendito, quien recibió este honor en el año 2015, ha sido el encargado de presentar al galardonado.
Antonio Sueiro, neumólogo del año 2015, ha sido el encargado de presentar a José María Pino.
Antonio Sueiro, José María Pino y Jesús Sánchez Martos.
Los premios científicos de NEUMOMADRID también han reconocido a la mejor tesis doctoral, los mejores proyectos de investigación y las mejores publicaciones, y se han entregado las bolsas de viaje de la sociedad científica destinadas a la formación de los residentes y las distinciones a los miembros eméritos del periodo 2015-2016.
Manuel Donado, gerente de Área de Chiesi, ha entregado el Premio a la mejor tesis doctoral a David Gómez, quien lo ha recogido en nombre de José Luis Campo-Cañaveral, autor del trabajo premiado. Juan Mayol, jefe regional de ventas de Boehringer Ingelheim, entrega el primer premio de proyectos de investigación a Alberto Iglesias, en nombre de Francisco García Río. José Miguel Ríos, gerente de Madrid y Castilla-La Mancha de Novartis, entrega el segundo premio de proyectos de investigación a Pilar de Lucas. Charo González, directora de ventas de la Comunidad de Madrid de GSK, entrega otro segundo premio a Myriam Calle.
Los tres terceros premios de proyectos de investigación: Eva de las Heras, gerente de AstraZeneca, entrega el galardón a María Enríquez; Piedad Navarro, directora de Relaciones con las Comunidades Autónomas de Air Liquid Healthcare, a Emma Vázquez; y Manuel Rico, asesor técnico asistencial de Oximesa, a Deisy Barrios.
Milagros Felipe, delegada de Ventas de Menarini, entrega el premio a la mejor publicación internacional de Deisy Barrios. Inmaculada Ramos, directora médica de Linde, entrega el premio a la mejor publicación de proyectos de investigación a Carlos Carpio.
Felipe Villar, director de Revista de Patología Respiratoria, entrega el premio a la mejor publicación en esta revista a Silvia Sánchez. David Lipiani, jefe regional de ventas de Analgesia y Respiratorio de Mundipharma, entrega el premio a la mejor publicación nacional a Elena Ojeda.
Carlos Álvarez, vocal del Comité Científico de Neumomadrid, ha entregado las bolsas de viaje a Walther Iván Girón, Alba Naya, Mª Pilar Carballosa, María José Gálvez y Aldara García.
Neumomadrid ha distinguido como miembros eméritos a Carlos Melero (en el centro) y Adalberto Pacheco (quien no ha asistido al acto). Los diplomas los han entregado Mª Antonia Gómez Mendieta, vicepresidenta neumóloga, y David Saldaña, vicepresidente cirujano torácico.
Neumomadrid ha distinguido con la insignia de plata a Marcos Antonio Orellana, Medical Lead de AstraZeneca, y a Ricard Casamor, Medical Advisor de Novartis (el premio lo ha recogido Diego García Molinero, del Departamento Médico de Novartis). Se las han entregado Héctor Millán, vocal de Residentes de Neumomadrid, y Claudia Valenzuela, vocal de Congresos de Neumomadrid.
Neumomadrid ha distinguido con la insignia de plata a Xavier Ribera, jefe asesor médico de Boehringer Ingelheim (ha recogido el premio Diego Balonga, Medical Advisor de la compañía), y a Guadalupe Sánchez, directora médico del Área de Respiratorio de GSK. Los galardones los han entregado Carlos Álvarez, vocal del Comité Científico de Neumomadrid, y David Saldaña, vicepresidente cirujano torácico de Neumomadrid.
Sagrario Mayoralas ha entregado la insignia de oro de Neumomadrid a Germán Peces-Barba, miembro honorífico y expresidente de la sociedad científica.
CON PRÁCTICAS EN EL MARAÑÓN, LA PAZ Y LA JIMÉNEZ DÍAZ
NEUMOMADRID celebra su curso de exploración funcional avanzada
Los días 21 y 22 de junio se celebró en el Colegio de Médicos de Madrid el Curso teórico-práctico de Exploración Funcional Avanzada de NEUMOMADRID, dirigido por Mª Jesús Rodríguez Nieto, del Instituto de Investigación Sanitaria Fundación Jiménez Díaz, y Luis Puente Maestu, del Hospital Gregorio Marañón.
Asistentes al Curso NEUMOMADRID de Exploración Funcional Avanzada.
El curso, centrado en el test de esfuerzo respiratorio, ha estado dirigido a neumólogos, médicos en formación y DUE del laboratorio de función pulmonar. Como ha explicado Rodríguez Nieto, los objetivos del curso han sido el conocimiento de la fisiología del esfuerzo y las alteraciones que se producen en la enfermedad, importantes para el manejo de los pacientes respiratorios.
Los contenidos se han centrado en adquirir los conocimientos de la fisiología del ejercicio y las habilidades necesarias para su exploración, que permitan al profesional reconocer la presencia de una respuesta cardio-respiratoria anómala durante al ejercicio, identificando sus causas y facilitando la toma de decisiones relacionadas con su manejo.
Para la parte práctica, los alumnos fueron distribuidos en tres laboratorios de función pulmonar seleccionados por su acreditada trayectoria asistencial, docente e investigadora en las pruebas de esfuerzo cardio-respiratorias (Hospital Gregorio Marañón, Hospital La Paz y Fundación Jiménez Díaz).
CON CASOS DEL INFANTA ELENA Y EL PRÍNCIPE DE ASTURIAS
El SAHS y el asma de control difícil, protagonistas de la Sesión Interhospitalaria de Pediatría
El pasado 9 de junio, la sede de NEUMOMADRID acogió una Sesión Interhospitalaria de Pediatría. Como explica María Penín, coordinadora del Grupo de Trabajo de Pediatría de la sociedad científica, la sesión constó de dos casos clínicos. La primera ponente fue Laura Cabanes, del Hospital Infanta Elena, que presentó el caso clínico ‘SAHS persistente tras cirugía ¿qué más podemos hacer?’.
Los casos han sido presentados por especialistas en Neumología Pediátrica de los hospitales madrileños Infanta Elena y Príncipe de Asturias.
En este sentido, se revisaron las últimas publicaciones sobre el diagnóstico y tratamiento del paciente pediátrico con síndrome de apnea hipopnea del sueño (SAHS), enfocándose en el manejo del paciente complejo y que precisa otras terapias, más allá de la adenoamigdalectomía, así como los factores predictivos de severidad en el SAHS infantil y de persistencia tras la cirugía.
La segunda ponente fue la propia María Penín, del Hospital Príncipe de Asturias, que presentó el caso ‘Adolescente con asma de control difícil’. Se analizó la complejidad del diagnóstico del paciente con asma grave, su diagnóstico diferencial y la evidencia clínica que existe sobre los distintos tratamientos. También se hizo una revisión sobre otras enfermedades que padecía el paciente, como hepatitis C y reflujo gastroesofágico, que pueden interferir en el control del asma y en su respuesta al tratamiento.
Esta Página Web usa cookies y otras tecnologías propias y de terceros para hacer funcionar de manera correcta y segura nuestra página web y personalizar su contenido. También las usamos para analizar la navegación de los usuarios y poder ajustar la publicidad a sus gustos y preferencias. Política de Cookies
Esta Página Web usa cookies y otras tecnologías propias y de terceros para hacer funcionar de manera correcta y segura nuestra página web y personalizar su contenido. También las usamos para analizar la navegación de los usuarios y poder ajustar la publicidad a sus gustos y preferencias.
Con estas cookies podemos personalizar los anuncios mostrados en función a tus gustos, preferencias y navegación por nuestro sitio además de mostrarte publicidad en sitios de terceros.