Eventos Tabaco

El pasado 27-Marzo-2017, tuvo lugar la primera Reunión Científica del Grupo Íbero-latino-americano de Control del Tabaquismo de la ERS dirigido por el Dr. Carlos A. Jiménez Ruiz, Chair del Tobacco Control Committee de la ERS y miembro destacado del grupo de trabajo de tabaquismo de Neumomadrid, con el lema “Hacia estrategias más estrictas para el control del tabaquismo. Un paso al frente en los países íbero-latino-americanos”. Dicha reunión se celebró en colaboración con la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), la Asociación Latino-americana del Tórax (ALAT), la Sociedad Portuguesa de Neumología (SPP) y la Sociedad Brasileña de Neumología y Cirugía Torácica (SBPT) y con el apoyo de la European Network for Smoking Prevention (ENSP).

 

Durante dicha reunión se debatió, entre otras cosas, sobre las recomendaciones sobre el control del tabaquismo para el gobierno de España. El gobierno debería aplicar o reforzar las disposiciones contenidas en el Convenio Marco para el Control del Tabaquismo (CMCT), en relación a los artículos que tienen que ver con:

– La industria tabacalera. El gobierno debería evitar las injerencias de la industria tabaquera en la toma de decisiones políticas sobre el control del tabaquismo.

– Medidas relacionadas con los precios e impuestos para reducir la demanda de tabaco.

– Empaquetado y etiquetado de los productos de tabaco.

– Educación, comunicación, formación y concienciación del público.

– Medidas de reducción de la demanda relativas a la dependencia y al abandono del tabaco.

– Comercio ilícito de productos de tabaco.

 

¿Qué falta por hacer?

 

 Incluir el CMCT en las prioridades nacionales de desarrollo MANUD.

 

 Elevar el precio de los productos del tabaco.

 

 Avanzar en la regulación del consumo de tabaco en lugares públicos.

 

 Etiquetado y empaquetado: Avanzar para el empaquetado genérico.

 

 Campañas para promover educación, comunicación, formación y concienciación.

 

 Líneas telefónicas de ayuda.

 

 Financiación pública de los tratamientos para dejar de fumar.

 

 Prohibición de publicidad, promoción y patrocinio directos e indirectos de los productos del tabaco.

 

Así mismo el gobierno debería también adoptar medidas para la regulación de los cigarrillos electrónicos con o sin nicotina, éstos deberían cumplir con la ley sobre los productos de tabaco, pasar un control de calidad y seguridad del producto y regularlos como producto medicinal. Del mismo modo el gobierno debería prohibir el consumo de las pipas de agua y de las hookahs o narguiles en los bares y lugares de ocio y advertir a la población en general, y en particular a los jóvenes, de los peligros para la salud del consumo de estos productos.

To top