La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una enfermedad que se caracteriza por una limitación al flujo de aire debida principalmente a la exposición al humo de tabaco. Las personas que padecen esta enfermedad tienen síntomas respiratorios diarios como falta de aire, tos y expectoración y en ocasiones sufren episodios agudos de empeoramiento de estos síntomas que denominamos agudizaciones o exacerbaciones y que complican la evolución de la enfermedad.
La gripe es una enfermedad infecciosa aguda de las vías respiratorias causada por un virus que se presenta generalmente en invierno, de forma epidémica y que se transmite por vía aérea mediante gotitas que originan las personas enfermas al hablar, toser o estornudar. Los síntomas aparecen entre 1 y 4 días de haber entrado en contacto con el microorganismo y suelen comenzar de forma brusca con fiebre, malestar general, dolor de cabeza, congestión nasal, molestias faríngeas o tos seca, entre otros. Mientras que la mayoría de personas se recuperan en una o dos semanas, en algunos casos pueden desarrollarse complicaciones, especialmente en personas con edad superior a 65 años o aquellos que padecen enfermedades crónicas. En concreto en los pacientes con EPOC, sabemos que la infección por el virus de la gripe puede ocasionar una agudización o exacerbación de su patología y por ello se recomienda la administración anual de la vacuna antigripal.
La vacuna antigripal está compuesta por varias cepas que representan los virus que con mayor probabilidad van a circular el invierno siguiente. Las personas que reciben la vacunación antigripal desarrollan anticuerpos que les protegen frente a aquellos virus de la gripe que son similares a los que se incluyen en la vacuna de forma que, aunque se pueda adquirir la infección, la enfermedad será con mucha probabilidad menos grave evitándose en gran medida las hospitalizaciones y los fallecimientos que pueden derivarse de la infección por este virus en pacientes con enfermedades crónicas.
Por todo ello, desde la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (NEUMOMADRID) queremos hacer hincapié en la importancia de la vacunación antigripal en los pacientes con EPOC durante esta campaña 2017-2018 que ahora comienza.