BIENVENIDA
Una nueva edición del congreso de Neumomadrid está en marcha. Son muchos años contribuyendo a mejorar la atención a nuestros pacientes, en este importante marco de encuentro en el que hemos tenido la oportunidad de conocer y compartir los avances de nuestra especialidad.
Desde el Comité Organizador estamos trabajando con entusiasmo en la presente edición, y os invitamos a participar en el XIX Congreso Neumomadrid que se celebrará el 3 y 4 de abril en el Hotel Husa Princesa de Madrid.
Hemos preparado un programa científico con diferentes avances tecnológicos y científicos en el tratamiento de enfermedades respiratorias: terapias respiratorias domiciliarias, avances en la fibrosis pulmonar idiomática, enfermedades pulmonares intersticiales en conectivopatías, controversias en tabaquismo, novedades en el tratamiento de la EPOC, asma grave, …, junto con talleres prácticos en técnicas diagnósticas (ecografía pleural, nuevas técnicas broncoscópicas) y terapéuticas (ventilación mecánica no invasiva).
También tendrán su cabida, como en años previos, mesas de cirugía de tórax, enfermería, fisioterapia y pediatría, y un curso dirigido a médicos de atención primaria. Además, celebraremos el cuarto encuentro con los estudiantes de 6o de Medicina, una actividad que permite a los futuros médicos acercarse a nuestra especialidad.
Por todo ello creemos que el XIX Congreso Neumomadrid, una vez más, reunirá la experiencia, el conocimiento y las novedades de nuestra especialidad en un foro, que nos sirva como punto de encuentro de experiencias y distintas orientaciones a la hora de enfocar nuestro día a día con los enfermos respiratorios.
Además, en el 2014 Neumomadrid cumple 20 años desde su fundación, y consideramos que es motivo de orgullo para todos sus socios, que son los que han hecho posible el desarrollo que ha alcanzado nuestra sociedad en estos años.
Os animamos a presentar vuestras comunicaciones científicas, y os agradecemos vuestro esfuerzo, que refleja el interés por seguir avanzando en la mejora en la atención a nuestros pacientes. Esperamos contar con vuestra activa participación que, sin duda, enriquecerá el contenido del Congreso.
Un cordial saludo,
Juan Luis Rodríguez Hermosa
Presidente del Comité de Congresos