Madrid Respira conciencia sobre la salud respiratoria
- ‘Madrid Respira’ es una jornada lúdica y festiva, organizada por la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (Neumomadrid) y el Ayuntamiento de Madrid.
- El principal objetivo es divulgar entre la población general la importancia y el conocimiento de una buena salud respiratoria.
- La jornada consiste en un circuito por el Retiro con una serie de actividades lúdico-formativas.
- Los participantes que hayan hecho todo el circuito podrán conseguir el Pasaporte Madrid Respira, así como una camiseta y otros obsequios de regalo.
Madrid, 4 de octubre de 2025. Neumomadrid organiza ‘Madrid Respira’, en colaboración con el Ayuntamiento de la ciudad. Madrid Respira es un acto divulgativo que, a través de un circuito, pretende concienciar a la población sobre la necesidad de cuidar nuestra salud respiratoria y preservar el medio ambiente.
Una de las finalidades de ‘Madrid Respira’ es “crear espacio” a través de un recorrido con los siguientes objetivos:
• Conseguir un acto divulgativo, educativo y sostenible.
• Realizar una llamada a la acción.
• Disfrutar de una actividad lúdica, divertida y familiar.
La jornada consiste en un circuito por el Retiro con una serie de actividades lúdico-formativas. En la salida, los participantes recibirán un ‘pasaporte’ para ir cumplimentando a medida que avanzan en el recorrido. Por ejemplo, los asistentes tendrán la posibilidad de realizar una espirometría, y también habrá un espacio sobre nutrición y vida saludable.
En otro punto del Parque del Retiro se habilitará la ‘Zona de concienciación sobre el hábito tabáquico y contaminación’, con diversos materiales educativos. Este año se instalará una portería de fútbol para que los asistentes puedan marcarle un gol al tabaco y sus nueva formas como el vapeo.
En otra de las paradas del recorrido habrá una furgoneta (oxineta) con dispositivos respiratorios (CPAP, BiPAP, etc.). Los ciudadanos podrán conocer el funcionamiento de las maletas de oxígeno. En este punto, los neumólogos asesorarán a los interesados sobre los beneficios de una buena higiene y calidad del sueño.
La zona de concienciación sobre el asma infantil será especialmente lúdica, con el empleo de una ruleta. Gracias a este juego, los asistentes podrán conocer los distintos síntomas del asma infantil y saber cómo afecta a estos niños el aire que respiran. Además, participantes podrán conseguir una pegatina con el lema ‘Yo lucho contra el asma infantil’. También se concienciará sobre la necesidad de conocer cómo funcionan nuestros pulmones.
Además de que los niños puedan pintar sus pulmones, la música también será protagonista durante la jornada. En concreto, la compañía Oximesa y la ONG Música en Vena organizarán una serie de miniconciertos en horarios establecidos.
Tampoco faltará nuestra parada para seguir fomentando el ejercicio físico, donde a través de varias pruebas y circuitos podemos probar nuestra capacidad de ejercicio.
La última parada del circuito estará dedicada a la concienciación sobre la mejora del sistema inmune mediante su entrenamiento o inmunofitness. El objetivo de este espacio será fomentar la necesidad de cuidar el sistema inmune y llevar una dieta saludable. Se realizará un ‘photocall’ divertido para toda la familia y la dinámica “El Pulmón se Emociona” a cargo de una psicóloga donde los más pequeños podrán identificar sus emociones cuando se les diagnostica una enfermedad respiratoria hacienda uso de un mural grande y de manera participativa.
La edición 2025 de Madrid Respira presenta múltiples sorteos y regalos para los asistentes para que no solo se conciencien de tener una buena salud respiratoria, sino para que además disfruten del día con sus familiares y amigos.
Como todos los años, los asistentes que completen el recorrido y consigan sellar su pasaporte Madrid Respira recibirán una camiseta de regalo.
Organizadores, patrocinadores y colaboradores
Madrid Respira está organizada por Neumomadrid y el Ayuntamiento de Madrid, patrocinada por GSK, Oximesa, Sefam, Fundación Jiménez Diaz y Grupo SANED; y cuenta con la colaboración de Liga F, Fundación Lovexair, Club Estudiantes de Baloncesto, Real Federación Española de Balonmano, Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), Asociación Nsue Sport Plus , Essenzial, Sibelmed, Healthing, Sociedad Española del Sueño (SES), Asociación de Pacientes con EPOC (APEPOC), Federación Española de Asociaciones de Pacientes Alérgicos y con Enfermedades Respiratorias (FENAER), CASER Grupo Helvética, Instituto Español de Mediación Deportiva y Pacificación y Sabicol colchones.

