10 consejos veraniegos para las personas con enfermedades respiratorias
Evita temperaturas extremas. El calor excesivo o el frío desmesurado pueden ocasionar catarros, infecciones virales, irritación de las vías aéreas,… y eso no te conviene.
Enfermería y la realización del test broncodilatador
El pasado 16 de junio tuvieron lugar los XVI Premios de Neumomadrid, en los que se entregaron, entre otros, los premios a los mejores proyectos.
¿Qué es una broncoscopia?
La broncoscopia es un procedimiento que consiste en la introducción a través de las fosas nasales de un broncoscopio para explorar el interior de las vías respiratorias. El broncoscopio es una pequeña sonda flexible, habitualmente de medio centímetro de grosor, que tiene una cámara en su extremo y un canal interno.
REDUCCIÓN DE COSTES SANITARIOS TRAS EL ABANDONO DEL TABACO
Se podría decir que sobra ya recordar el elevado número de muertes que está relacionado con el consumo de tabaco (cerca de 60.000 muertes al año en nuestro país; más de 600.000 muertes prematuras en el mundo).

Día mundial sin tabaco 2016
Como cada año, el 31 de mayo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus asociados celebran el Día Mundial Sin Tabaco, con el propósito de resaltar los riesgos para la salud asociados al consumo de tabaco y promover la puesta en marcha de políticas públicas eficientes para disminuir ese consumo.
Los 10 mandamientos de la EPOC
Recientemente en una editorial de Archivos de Bronconeumología se realiza una reflexión sobre la forma de simplificar las guías clínicas de EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) y se proponen unos “mandamientos”,
Tú puedes controlar tu asma
Este martes 3 de mayo se conmemora el Día Mundial del Asma, un evento anual organizado por la Global Initiative for Asthma (GINA) cada primer martes de mayo para mejorar el conocimiento y el cuidado de esta enfermedad. El lema propuesto por la iniciativa es “Tú puedes controlar tu asma”.
Enfermería en el XXI congreso Neumomadrid
El pasado jueves 14 de abril, con motivo del XXI Congreso Neumomadrid, se llevó a cabo la Mesa de enfermería que nos presentaba una visión integral de la espirometría. Todo el que trabaje en el ámbito de la neumología, sabe qué es una espirometría, cómo se realiza,
XXI Congreso Neumomadrid: abriendo las puertas a todos
Un año más los neumólogos y cirujanos torácicos de la Comunidad de Madrid nos reunimos para actualizar los conocimientos en las patologías con las que trabajamos día a día, así como para poner en común nuestras distintas formas de trabajar.
¿Un catarro mal curado o es EPOC?
Ésta es probablemente la frase más repetida cuando un fumador acude a un médico por problemas respiratorios. Es frecuente que una persona fumadora que tiene tos crónica interprete que está acatarrado permanentemente (“no he soltado el catarro desde el invierno”),
¿Por qué elegir Cirugía Torácica como mi especialidad?
La cirugía torácica es una de las más desconocidas de las cirugías. Mientras se es estudiante, con suerte se pueden ver 2 ó 3 cirugías y apenas se pasa un día por la consulta. De esta forma es imposible descubrir una especialidad tan variada, tan amplia como la cirugía torácica.
Aportación de enfermería respiratoria al cuidado del paciente neumológico
La enfermería respiratoria centra sus cuidados en promover el más alto grado de salud respiratoria en la población. Los enfermeros respiratorios son asesores en la gestión de la atención de los pacientes con problemas respiratorios, evalúan