Aumento de la mortalidad por enfermedades respiratorias

Recientemente el INE ha publicado las cifras de defunciones en 2015, siendo estas 422.568, un 6,8% más que en el año previo.

Exacerbaciones agudas de la Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI)

La Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI) se define como una neumonía intersticial fibrosante crónica, limitada al pulmón, de causa desconocida, que afecta generalmente a adultos mayores de 50 años, y asociada al patrón radiológico y/o histológico de la neumonía intersticial usual (NIU).

APNEA DEL SUEÑO Y CONDUCTORES. CRIBADO EN CENTROS DE RECONOCIMIENTO DE CONDUCTORES

Una de las consecuencias clínicas más importantes de padecer un síndrome de apnea hipopnea del sueño (SAHS) es sufrir somnolencia diurna excesiva, la cual aumenta la probabilidad de tener accidentes de tráfico.

La Apnea del Sueño puede causar Hipertensión Arterial

La Hipertensión Arterial es una enfermedad muy frecuente. Casi dos millones de españoles sufren esta condición médica. Es de destacar, que las personas que la padecen habitualmente no perciben muchos síntomas ni limita a su actividad física diaria como suele suceder con otras enfermedades como asma o insuficiencia cardiaca.

Aprendiendo sobre cáncer de pulmón

El cáncer de pulmón es el tipo de cáncer más frecuente y una de las principales causas de muerte acabando con decenas de miles de vidas en todo el mundo anualmente.

Cribado de cáncer de pulmón

El cáncer de pulmón es el tumor más letal en nuestro medio y afecta a más de 20.000 españoles cada año. El cribado mediante TAC de baja dosis tiene como objetivo primordial el diagnóstico precoz de esta patología que facilite un abordaje terapéutico en estadios más tempranos y suponga un cambio de paradigma en el manejo actual.

Cáncer de pulmón: qué debemos saber

El cáncer de pulmón es el tipo de cáncer más frecuente y el de más elevada mortalidad de todos los tipos de cáncer en hombres (el segundo en mujeres). En nuestro país fallecen unas 18.000 personas al año por esta enfermedad.

10 consejos veraniegos para las personas con enfermedades respiratorias

Evita temperaturas extremas. El calor excesivo o el frío desmesurado pueden ocasionar catarros, infecciones virales, irritación de las vías aéreas,… y eso no te conviene.

Enfermería y la realización del test broncodilatador

El pasado 16 de junio tuvieron lugar los XVI Premios de Neumomadrid, en los que se entregaron, entre otros, los premios a los mejores proyectos.

Los 10 mandamientos de la EPOC

Recientemente en una editorial de Archivos de Bronconeumología se realiza una reflexión sobre la forma de simplificar las guías clínicas de EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) y se proponen unos “mandamientos”,

Tú puedes controlar tu asma

Este martes 3 de mayo se conmemora el Día Mundial del Asma, un evento anual organizado por la Global Initiative for Asthma (GINA) cada primer martes de mayo para mejorar el conocimiento y el cuidado de esta enfermedad. El lema propuesto por la iniciativa es “Tú puedes controlar tu asma”.

Me ahogo y tengo pitos, me han dicho que puede ser asma…

“Desde hace unos meses noto que me falta el aire si tengo que caminar deprisa o correr para coger el autobús, y algunas noches me cuesta dormir porque me escucho pitos en el pecho. Mis compañeras de trabajo me dicen que seguro que es alguna alergia o asma”

To top